• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Caixabank: año cero tras la fusión por absorción de Bankia

La entidad financiera lanzará su primer Plan Estratégico en mayo

Por El Nuevo Lunes
4 de febrero de 2022
in Bolsa
0 0
José Ignacio Goirigolzarri (izqda.), presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar (dcha.), consejero delegado del banco.

José Ignacio Goirigolzarri (izqda.), presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar (dcha.), consejero delegado del banco.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Caixabank se enfrenta este año al reto de la transformación. Será un ejercicio en el que deberá “materializar las sinergias de costes e ingresos derivados de la fusión con Bankia y plantear las líneas estratégicas de la entidad para los próximos años, mediante la puesta en marcha de su primer plan estratégico que se dará a conocer en primavera. De cara al accionista, este año celebrará la fusión con Bankia con una remuneración por todo lo alto. El beneficio obtenido en 2021 y la sólida posición de capital les permitirá abonar en los próximos meses más de 1.100 millones en dividendos, el 50% del beneficio conseguido.

Caixabank se enfrenta este año al reto de la transformación de la nueva entidad financiera. Será un ejercicio en el que deberán “materializar las sinergias de costes e ingresos derivados de la fusión con Bankia y plateará las líneas estratégicas de la entidad para los próximos años”, según el consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar.

La entidad financiera ha comenzado el año con buen pie. Caixabank ha cerrado el ejercicio 2021 con beneficios millonarios por el impacto positivo de extraordinarios de 2.867 millones de euros por la absorción de Bankia. Además, augura un crecimiento más fuerte para este año.

“La puesta en marcha del Plan Estratégico 2022-24 se hará en un entorno complejo pero con la seguridad de disponer de una magnífica base de partida y la confianza de que vamos “por el camino adecuado”, según el consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar

En lo que llevamos de año el valor acumula una subida en Bolsa superior al 13% después de superar los 3 euros por acción, que no veía desde enero de 2019, así como un crecimiento interanual superior al 33%. El pasado jueves, 3 de febrero, Caixabank se disparaba un 5,48% después de que el Banco Central Europeo (BCE) confirmara que pondrá fin a las compras de activos en el marco del programa de activos ligados a la pandemia, dejando la puerta abierta a que los mercados descuenten la primera subida de tipos del BCE para junio de 2022. La noticia que ha sido recibida en Bolsa con fuertes subidas en  la banca del Ibex 35. Fue el segundo valor bancario que más subió después de Sabadell.

 

Primer Plan estratégico

La puesta en marcha del Plan Estratégico 2022-24 ha sido uno de los primeros pasos anunciados por la entidad financiera y se presentará en primavera. Se hará “en un entorno complejo pero con la seguridad de disponer de una magnífica base de partida y la confianza de que vamos “por el camino adecuado”, ha señalado Gonzalo Gortázar durante la presentación de los resultados del cuarto trimestre de 2021. De momento, se centrará en España y Portugal y no contemplan nuevas operaciones inorgánicas.

 

Más de 1.100 millones en dividendos

Además, la entidad recupera la retribución de los accionistas tras la integración de Bankia. El beneficio y la sólida posición de capital les permitirá abonar en los próximos meses más de 1.100 millones en dividendos, el 50% del beneficio conseguido. “Nuestra idea, cara al futuro, es situar nuestro “pay-out “entre un 50% y un 60%”, ha señalado  José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank.

El Consejo de Administración ha aprobado la Política de Dividendos para el ejercicio 2022, a abonar en abril de 2023. En total se distribuirá en efectivo entre el 50-60% del beneficio neto consolidado,  aunque está sujeto a la aprobación final de la Junta General de Accionistas. El dividendo a pagar  será de 0,1463 euros por acción y responde al excedente de capital de 10. 750 millones de euros como consecuencia de la integración de Bankia.

 

Recompra de acciones

Adicionalmente, el Consejo de Administración ha manifestado la intención de CaixaBank de implementar un programa de recompra de acciones (share buy-back) en el mercado durante el año fiscal 2022, con el fin de acercar la ratio de capital CET1 al objetivo interno. El programa de recompra de acciones está sujeto a la autorización del Banco Central Europeo por lo que habrá que esperar hasta que la entidad financiera tenga las autorizaciones pertinentes. Según los cálculos del equipo de analistas de Bankinter, la recompra de acciones equivaldrá entre el 6,3% y el 8,6% de la capitalización bursátil y oscilará entre 1.500 y 2.000 millones de euros.

 

Resultados millonarios

Caixabank cerró el ejercicio 2021 con un beneficio ajustado de 2.359 millones de euros, sin tener en cuenta los impactos extraordinarios de la fusión con Bankia. Incluyendo los extraordinarios el beneficio atribuido sitúan en 5.226 millones. Incluye la aportación contable de 4.300 millones del fondo negativo de comercio, y el coste neto de 1.433 millones, principalmente, del proceso de reestructuración de empleo.

En este contexto, la rentabilidad (ROTE a 12 meses sin extraordinarios de la fusión) asciende al 7,6% a finales del ejercicio 2021, y la ratio de eficiencia se sitúa en el 57,7%.

 

Recomendaciones de analistas

Tras la presentación de los resultados del cuarto trimestre los analistas han reaccionado con subidas en la valoración de sus títulos. En la última semana Morgan Stanley mejoran el precio objetivo de CaixaBank a 3,4 euros desde 3,3 euros anterior. Los analistas de HSBC elevan la 3,1 euros desde 3 euros previos, mientras Barclays suben ligeramente la valoración hasta 3,4 euros desde 3,2 euros anterior.

No obstante, los analistas Credit Suisse se mantienen neutrales con una valoración de los títulos de 2,6 euros por acción. En su informe destacan los volúmenes de préstamos reducidos en España, el exceso de liquidez y las presiones sobre los rendimientos, que pesan sobre el margen neto de interés, en ausencia de catalizadores positivos. En cuanto a las previsiones de cara a los próximos ejercicios, ajustan el beneficio esperado para CaixaBank entre un 1% y un 5% para el periodo 2022/2023. Asimismo, reducen las estimaciones de costes para este año en un 2% y creen que un posible aumento de los rendimientos soberanos podría limitar el riesgo de reinversión en la cartera de este tipo de bonos, que va venciendo.

Nuria Álvarez, analista financiero de Renta 4, destaca la generación de capital e ingresos core sólidos, así como el cumplimiento de las guías. “Los resultados del cuarto trimestre de 2021 han estado en línea en margen de intereses, han superado en margen bruto en un +6%, apoyado por comisiones netas”. En comparativa con el consenso también superan en margen bruto +5% y en margen neto +2%, dice la analista.

Por el contrario, “el saneamiento de activos provisionados supone un impacto negativo en las líneas de otras provisiones y minimiza el efecto positivo de la venta de ciertos negocios de Bankia (+266 millones de euros en el cuarto trimestre de 2021) lo que explica que el beneficio neto se haya situado un 19% y 17% por debajo de nuestras estimaciones y las de consenso respectivamente”, comenta.

“Nuestra idea, cara al futuro, es situar el ‘pay-out’ entre un 50% y un 60%”, señala José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank

Por el lado negativo destaca el margen de intereses que cae un -5,8% en 2021 frente al 6% estimado y la guía de -4% – 5% para el conjunto del año, caída que recoge menores rendimientos y saldos medios.)

Según Bankinter, las cifras del cuarto trimestre están en línea con las expectativas a nivel operativo, pero reflejan la presión existente en márgenes y el margen de intereses cayó un 1,9% durante el último trimestre del año, hasta 1.559 millones de euros. Aconsejan ‘comprar’ el valor, con una valoración de 3,18 euros por acción.

El Consenso del mercado recomienda fuerte compra del valor y valora la compañía con un precio objetivo de 3,1 euros por acción y una recomendación de fuerte compra, apenas un potencial del 6,6% en un momento en el que la cotización roza los 3 euros por acción.

 

Objetivo: finalizar la integración este año

Caixabank tiene como objetivo finalizar este año «de forma impecable» la integración de Bankia, desplegar el potencial de su modelo de distribución y su capacidad comercial, y seguir fortaleciendo la solvencia de su balance.

Durante 2021, ejercicio en el que se ha ejecutado la integración de Bankia, la mayor de la historia del sector bancario, CaixaBank ha mantenido el pulso comercial y ha cumplido sus objetivos de actividad, fortaleza financiera y cuenta de resultados.

“Ha sido un ejercicio en el que, no solamente hemos completado con éxito el mayor proceso de integración del sector, sino que, además, hemos reforzado al mismo tiempo nuestra posición comercial”, asegura  José Ignacio Goirigolzarri, presidente deCaixaBank. Y, en el proceso de integración, “hemos cumplido nuestros objetivos, tanto en término de equipos, como de nuestras plataformas tecnológicas, y también de nuestros modelos de distribución”.

En el año de la integración, el volumen de negocio del Grupo CaixaBank se sitúa en 972.922 millones de euros y los recursos de clientes ascienden a 619.971 millones, lo que representa un crecimiento del 49,2% en el año (+10,5% de crecimiento orgánico). El crédito al consumo crece un 1% y la financiación a empresas aumenta un 1,9% en el cuarto trimestre con respecto al tercero. “Al mismo tiempo completar un año muy positivo, especialmente en la gestión del ahorro a largo plazo”, según Gonzalo Gortázar. Además, “ha puesto en valor la mejora de la ya “excelente posición de fortaleza financiera.

Gortázar ha señalado que en 2021 también han mejorado aún más su “excelente posición de fortaleza financiera”. Ello nos está permitiendo apoyar decididamente a familias y empresas para salir de esta crisis y liderar la recuperación económica”.

NoticiasRelacionadas

La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
“El perfil de la calidad de los activos de CaixaBank sigue siendo sólido pese al entorno económico desafiante caracterizado por la persistente crisis energética, la elevada inflación y un alza rápida de los tipos”, han explicado los analistas de DBRS. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de CaixaBank en ‘A’ y la perspectiva en ‘estable’

16 de marzo de 2023
La agencia de calificación ha empeorado su perspectiva sobre el sistema bancario de Estados Unidos, que baja a "negativa" desde "estable". / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s degrada su perspectiva para el sistema bancario de EE UU tras el colapso de SVB y Signature Bank

16 de marzo de 2023
El presidente de BlackRock considera que los colapsos de SVB y Signature Bank recuerdan a “otros incendios financieros espectaculares”. / EUROPA PRESS
Bolsa

BlackRock no descarta que la crisis bancaria puede ir a peor

16 de marzo de 2023
De cara al ejercicio 2023, Jefferies considera que Vidrala aún debería ver un aumento de sus costes "pero los aumentos de precios deberían superarlo”. / EUROPA PRESS
Bolsa

Jefferies eleva la recomendación de Vidrala a ‘mantener’ y el precio objetivo hasta los 95 euros por acción

16 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR