Los analistas de Bank of America (BofA) sitúan a Repsol como una de sus mejores selecciones entre las empresas petroleras y gasistas del mercado europeo gracias a sus «balances sólidos y distribuciones altas». Los expertos de la entidad reiteran su consejo de ‘comprar’ el valor y sitúan el precio objetivo de la empresa española en 18,4 euros, un 25% superior al precio de mercado actual de los títulos de Repsol (14,87 euros).
La entidad italiana Saras y la turca Tupras son las otras compañías que acompañan a Repsol entre las opciones preferidas por BofA, siendo la refinería situada en Izmir la mejor selección para los analistas, ya que puede verse beneficiada por «la inminente alza del diésel».
Desde la entidad estadounidense reiteran su valoración de ‘compra’ en ambas empresas y, en el caso del precio objetivo, mejoran el de Saras hasta los 2,55 euros frente a los 2,15 euros anteriores (un 101% por encima de su precio actual de 1,27 euros), y el de Tupras en 608 euros (un 29% superior a los 473 euros actuales).
En cambio, los expertos han rebajado la calificación de OMV a ‘infraponderar’, debido a su alta exposición a productos químicos en la parte inferior del ciclo, y han restablecido a MOL en ‘neutral’ por las preocupaciones sobre la materia prima y la regulación.
Los mercados de productos refinados han estado en una montaña rusa durante 2022, y se dispararon en marzo cuando Rusia invadió Ucrania y los temores de interrupción del suministro se extendieron por el mercado. A partir de ahí, el desempeño ha divergido drásticamente, con los precios del diésel y el gasóleo resistiendo relativamente bien durante el segundo semestre de 2022, mientras que casi todos los demás productos se desvanecieron.