Las acciones de Berkeley rebotaban más de un 10% en la media sesión del viernes tras afirmar que la posible prohibición de la investigación y explotación de minerales radiactivos en España «sin razones justificadas» es contraria a la Constitución y a los derechos legales reconocidos por otros instrumentos internacionales.
Así lo ha manifestado la compañía tras conocer que los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos han presentado una enmienda al proyecto de ley de cambio climático y transición energética, en la que plantean la prohibición de la explotación de minerales radioactivos en España.
Los títulos se intercambiaban a 0,26 euros, tras desplomarse en la jornada anterior un 30%.
Berkeley ha explicado que hay que tener en cuenta que la empresa posee actualmente derechos «legales, válidos y consolidados» para la explotación de sus proyectos de minería, incluida una licencia válida por 30 años para la mina de Salamanca.
«La aprobación de una enmienda de tal naturaleza implicaría una retroactividad medida que expropia los derechos legales de Berkeley sin justificación», ha señalado.
La compañía ha explicado que actualmente sólo se trata de una propuesta de enmienda al proyecto de ley que ahora debe ser revisado y aprobado o rechazado por la comisión de Transición Ecológica del Congreso y, posteriormente, seguir el mismo proceso en el Senado.