• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, mayo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

BBVA inicia la opa sobre Garanti con los vientos en contra

La banca de inversión recorta las previsiones sobre el valor

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Bolsa
0 0
Carlos Torres, presidente de BBVA. / EUROPA PRESS

Carlos Torres, presidente de BBVA. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

BBVA ha iniciado la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre el banco turco Garanti, después de que el supervisor del mercado de valores de Turquía (Capital Markets Board of Türkiye) autorizara la operación sobre el 50,15% de las acciones que no controla. La operación se inició el pasado 4 de abril y tiene un plazo de aceptación hasta el día 29 de este mes. BBVA ha ido incrementando su participación en Garanti Bankası en la última década, y se mantiene como inversor a largo plazo en Turquía. El pago a los accionistas que participen en la oferta pública de adquisición será en efectivo.

La aprobación de la operación por el supervisor mercado de valores de Turquía se produce en un entorno especialmente complicado. No solo por la inestabilidad de la moneda turca sino también por la  exposición de este país a Rusia y los riesgos que conlleva. Actualmente, la tesis de inversión sobre el valor se mantiene centrada en una postura cautelosa en Turquía.

La reacción de la banca de inversión no se ha hecho esperar y en los últimos días las previsiones del precio objetivo a un año de BBVA y las recomendaciones de compra han sufrido una avalancha de recortes. Crédit Suisse, Goldman Sachs, Deutsche Bank y JP Morgan, han sido los más activos. También se ha sumado Standard &Poor’s Global Rating.

 

Una apuesta arriesgada

Desde Standard &Poor’s Global Rating consideran que las condiciones operativas, ya de por sí arriesgadas en Turquía, son vulnerables a los persistentes altos precios de la energía y riesgos geopolíticos. Aun así, ven espacio para que BBVA “amortigüe el impacto de las operaciones en Turquía, que representan alrededor del 10% de sus exposiciones crediticias y el 15% de las ganancias”, aunque advierten que requieren “un estrecho seguimiento”.

“Turquía es la geografía que más puede sufrir y los resultados de BBVA podrían fortalecerse a un ritmo más lento de lo que pensábamos inicialmente”, señalan desde S&P Global Ratings

Además, desde la agencia global de calificación de riesgos consideran que BBVA ya ha experimentado una importante pérdida de valor en euros a través de su participación en Garanti y seguirá afrontando una menor contribución a los beneficios en los próximos años. Respecto a la opa sobre Garanti, señalan que “un aumento de la exposición del banco a Turquía en este punto agrega riesgos, aunque el máximo de la inversión comprometida con la transacción es limitada y se ha reducido aún más a 1.600 millones de euros, a medida que lira se ha depreciado”. Por otra parte, un período prolongado de rendimientos débiles de Turquía, por ejemplo, podría agregar incertidumbre, según el informe.

La flexibilización monetaria del gobierno turco para apoyar el crecimiento económico en 2021 “ha resultado en un aumento significativo de la inflación”, que Standard &Poor’s proyecta en alrededor del 50 % este año”, según el informe que lidera Elena Iparraguirre. Así mismo, “una severa depreciación de la lira turca, un 40% menos que en el cuarto trimestre de 2021, genera dudas sobre el país resiliencia a medio plazo”, explica la analista.  Por otra parte, “el reciente y significativo aumento de los precios de la energía y los ingresos por turismo, potencialmente más bajos aumentarán los riesgos, en un momento en que la política del gobierno sigue siendo muy incierta”.

Dicho esto, aún no está claro qué porcentaje de minorías aceptará la oferta, subrayan  los analistas de S&P Global Ratings. “Creemos que BBVA cuenta con un sólido colchón de capital tras la venta de su filial en Estados Unidos, y vemos potencial para un mejor desempeño de sus operaciones españolas y mexicanas, amortiguando la contribución a las ganancias de Turquía”, dicen . “Estos dos factores podrían equilibrar los riesgos en el nivel de calificación actual”.

 

Perspectiva estable

La franquicia de banca minorista sólida, geográficamente diversificada y rentable de BBVA, así como la sólida capitalización y el riesgo prudente de la administración, “continúan respaldando las calificaciones del banco, aseguran los analistas de S&P. Sin embargo, “las calificaciones también reflejan el riesgo económico superior al promedio de los países donde el grupo opera”. Desde diciembre de 2021, las calificaciones de BBVA se han beneficiado de un escalón de aumento adicional de la capacidad de absorción de pérdidas. El banco alcanzó un colchón de subordinados Pasivos rescatables lo suficientemente grandes como para proteger a los acreedores principales en un escenario de resolución”.

La perspectiva estable de S&P Global Ratings refleja la suposición de que, aunque el conflicto en Ucrania afectará a las perspectivas de crecimiento de la mayoría de las economías donde opera BBVA, el impacto será manejable y de corta duración, señalan los analistas. Turquía es la geografía que más puede sufrir, lo que significa que los resultados de BBVA podrían fortalecerse a un ritmo más lento de lo que pensábamos inicialmente. Dicho esto, los beneficios de la reestructuración finalizada en España y probable mantenimiento de rentabilidades sólidas en México dan a BBVA algo de espacio para acomodar flujos de ingresos potencialmente más bajos de Turquía.”, dicen, “Creemos que la rentabilidad podría estar entre el  9%-10% en 2022-2023. Igualmente, esperamos que el banco mantenga una capitalización sólida, de alrededor del 8,5 % para 2023, tras la finalización del programa de recompra en curso de 3500 millones de euros y la recompra de minorías en su filial turca.

 

Escenario a la baja

Según las previsiones de los analistas de S&P Global Ratings , las calificaciones podrían verse presionadas durante los próximos 18 a 24 meses, si los riesgos se vuelven más agudos en Turquía y BBVA tuviera una capacidad limitada para compensar su impacto. “Dado el nivel de calificación actual, vemos un potencial alcista limitado. Una mejora de BBVA dependería de una mejora de España y un fortalecimiento significativo de la solvencia individual de BBVA.

Credit Suisse eleva el precio objetivo de BBVA a 5,5 euros desde 5,4 euros anterior y recomendación neutral. “Si bien reconocemos la flexibilidad que ofrece la cobertura de provisiones de BBVA, incorporamos un deterioro en el crecimiento económico en Europa en medio de la escalada de tensiones geopolíticas, señala Pamela Zuluaga, analista de Credit Suisse, en su informe sobre el valor. “Mantenemos nuestra calificación Neutral ya que vemos todos los vientos en contra y vientos de cola a un precio justo”, añade. Nuestra calificación Neutral se basa en la incertidumbre sobre la perspectiva de las tasas turcas y la volatilidad de la divisa.

Goldman Sachs inicia la cobertura de BBVA con un precio objetivo de 7,30 euros por acción  y recomendación de compra Neutral. Los analistas de Deutsche Bank recortan el precio objetivo de BBVA a 6 euros desde 6,4 euros anterior y recomendación a mantener desde comprar.

 

Entorno macro desafiante

La actual crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania debilita aún más el panorama de la macroeconomía de Turquía, según el último informe de JP Morgan sobre el valor. “La expectativa de un crecimiento más lento y mayores pérdidas crediticias, relacionadas con la efectos indirectos del conflicto Rusia-Ucrania, así como un entorno macro ya desafiante en Turquía con las recientes tensiones geopolíticas, no ayuda ya que el 11% de las importaciones turcas provienen de Rusia, según el último informe de JP Morgan sobre el valor que lidera  Sofie Peterzens. “Reconocemos que el excedente de capital de BBVA está ampliamente en línea con otros bancos europeos, cuenta con una franquicia atractiva en México y posición de liderazgo en digital transformación, pero tras la venta en EE.UU., los beneficios de BBVA están menos diversificado que en el pasado”, dice.

“La actual crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania debilita aún más el panorama de la macroeconomía de Turquía, según Pamela Zuluaga, analista de Credit Suisse

Por otra parte, el conflicto Rusia/Ucrania tiene un impacto negativo directo en el PIB turco a través de las relaciones comerciales, pero debería ser bastante limitado: nuestros economistas han ajustado su pronóstico del PIB para 2022 a 3,2% frente al 3,4% previo al conflicto. Además, creemos que la alta inflación y debilidad de la lira turca seguirá lastrando la aportación a los beneficios de BBVA. El banco de inversión estadounidense sube  el precio objetivo de BBVA hasta 6,4 euros por acción desde 6,20 euros y mantiene la recomendación neutral debido a las incertidumbres macro.

Actualmente BBVA es una de las entidades bancarias más penalizadas del Ibex 35. Bajista a corto plazo y sin tendencia a medio y largo plazo, acumula una caída semestral del entorno del 16% y una caída semanal del 7%. El Consenso del Mercado tiene un precio objetivo de 6,25 euros por acción. Así mismo acumula una recomendación mayoritaria “neutral”, 13 en total, frente a 8 recomendaciones de fuerte compra.

 

La devaluación de la lira turca abarata la opa

El consejo de administración de BBVA acordó en noviembre de 2021 formular una oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre la totalidad del capital social del banco turco Garanti que no controla. El banco que preside Carlos Torres, ofrece 12,20 liras turcas por cada uno de los 2,1 millones de títulos que no posee por un importe máximo de 2.250 millones de euros. Esto supone una prima del 34% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos seis meses, del 24% sobre el del último mes y del 15% sobre la última cotización del 12 de noviembre, justo antes del lanzamiento de la opa.

La operación formulada en liras turcas ha beneficiado a BBVA por segunda vez debido a la devaluación de la lira desde el 15 de noviembre hasta un 40% de su valor, de forma que los 2.250 millones de euros se han recortado hasta 1.580 millones de euros, lo que supondrá un ahorro de 700 millones de euros. El importe máximo a desembolsar por BBVA será de 25.697 millones de liras turcas asumiendo que todos los accionistas de Garanti vendan sus acciones. BBVA realizará el pago del precio en efectivo con cargo a sus actuales recursos propios.

En la última década BBVA ha ido incrementando su participación directa del 49,85% del capital social de Garanti Bankası. la entidad. En 2011 se hizo con una participación del 25,01% y en 2015 aumentó su ratio de participación directa en el capital social del banco turco al 39,90% y, finalmente, al 49,85% en 2017. El resto de las acciones son free float.

Su accionariado de referencia del Grupo BBVA está formado por Blackrock con un 5,917% de los derechos de voto; el 5,480% de forma directa a través de acciones ordinarias de BBVA y 0,437% a otros instrumentos financieros. El grupo de inversión CQG Partners tiene una participación directa del 3,090%.

NoticiasRelacionadas

En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS
Bolsa

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023
Bolsa

Jordi Molins: “En el mundo ‘hedge fund’ nos centramos en estrategias conservadoras y líquidas”

26 de mayo de 2023
La gestora prevé que los beneficios se contraerán un 17% a doce meses vista. / EUROPA PRESS
Bolsa

Pimco aconseja infraponderar Bolsa

25 de mayo de 2023
La firma germana espera que la deuda supere el 100% del PIB en 2027. / EUROPA PRESS
Bolsa

Scope rebaja el rating de China de ‘A+’ a ‘A’

25 de mayo de 2023
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.  EUROPA PRESS
Bolsa

S&P eleva la calificación de CAF a ‘AA’ 

25 de mayo de 2023
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín. / EUROPA PRESS
Bolsa

Botín descarta que los colapsos bancarios deriven en una “crisis sistémica”

25 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaja lanza su nueva oferta de tarjetas 100% recicladas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno se pone serio con la paridad en el Ibex

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR