Barclays ha valorado de forma positiva los resultados presentados por Banco Sabadell correspondientes al cuarto trimestre de 2021 y ha mantenido su precio objetivo en los 0,70 euros por acción. En su análisis sobre las cuentas de la entidad, la firma británica ha explicado que la mejora del beneficio neto de la entidad se basa en los mayores ingresos por comisiones, menores costes y por la venta de activos, entre otros factores. Además, ha mantenido su precio objetivo de 0,70 euros por acción, alrededor de un 6% más frente al precio al que cotiza la entidad actualmente de 0,66 euros por acción, con una recomendación de ‘igual ponderación’.
El precio objetivo de 0,70 euros por acción que le concede Barclays está un 6% por encima del nivel de cotización que viene registrando la entidad catalana
Banco Sabadell cerró 2021 con un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, frente a los 2 millones de euros de 2020, cuando provisionó 2.275 millones por el Covid-19. Sin tener en cuenta TSB, el beneficio neto atribuido se sitúa en 412 millones a cierre de año, un 85,7% superior al logrado en el ejercicio anterior, ya que la filial británica del grupo catalán cerró 2021 con una contribución de 118 millones, frente a las pérdidas de 220 millones de 2020. Sobre TSB, Barclays señala la «sólida tendencia» que la filial está registrando, con una cuota de mercado del 2%, un porcentaje que se eleva hasta el 3% en el negocio de firma de hipotecas.
El consejo de administración de Banco Sabadell ha aprobado proponer la distribución de un dividendo en efectivo de 0,03 euros brutos por acción, lo que supone un ‘pay out’ del 31,8% sobre los resultados de 2021. En un comunicado el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad bancaria ha explicado que dicho acuerdo será sometido a ratificación en la próxima junta general de accionistas. Dicho dividendo, que previsiblemente será abonado en el segundo trimestre de 2022, supone una rentabilidad por dividendo del 4,7% sobre el precio de cierre de la acción de Sabadell a 25 de enero de 2022.
El banco ha dado a conocer los resultados de 2021, que cerró con un beneficio neto de 530 millones de euros, frente a los 2 millones de euros de 2020, cuando provisionó 2.275 millones por el Covid-19. La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se situó en el 12,18% al cierre del ejercicio, 6 puntos básicos por encima del trimestre anterior y 16 puntos básicos por encima de un año antes. La previsión del banco es que esta ratio continúe creciendo en 2022.