Los analistas de Barclays han emitido su «visión constructiva» sobre la banca española, en la que ha mantenido sus perspectivas de ‘sobreponderar’ a Santander, CaixaBank y Unicaja, de otorgar una ‘igual ponderación’ para BBVA y Sabadell, y de ‘infraponderar’ a Bankinter. En su último informe sobre la banca en España, los analistas de la entidad británica mantienen el precio objetivo a Santander de 4,30 euros por acción y justifican su decisión de ‘sobreponderar’ las acciones del grupo presidido por Ana Botín en la diversificación con la que cuenta la entidad, así como por los rápidos movimientos para aumentar los ratios de capital. Destaca que Brasil y México continuarán como motores principales para el crecimiento del grupo.
Los analistas de la firma británica mantienen el precio objetivo a Santander de 4,30 euros y justifican su decisión de ‘sobreponderar’ las acciones en la diversificación con la que cuenta la entidad
Con respecto a CaixaBank, rebaja su precio objetivo a los 3,20 euros, frente a los 3,40 euros anteriores, pero mantiene su visión de ‘sobreponderar’ a la entidad, ya que prevé que mantenga una rentabilidad «sólida» una vez que las condiciones económicas se normalicen en 2022. Además, considera que el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri será capaz de alcanzar los objetivos de sinergias en los costes anunciados.
Sobre BBVA, Barclays mantiene un precio objetivo de 6,60 euros y su perspectiva en «igual ponderación», al prever una mejor resiliencia en sus ganancias durante 2022 frente al resto del sector europeo.
Para Sabadell, reduce el precio objetivo a 0,70 euros por acción, desde los 0,73 euros, aunque mantiene la perspectiva en ‘igual ponderación’. Además, señala que el principal foco de atención sigue siendo su estrategia sobre TSB y su potencial venta de activos.
Con respecto a Bankinter, ha elevado el precio objetivo a 4,6 euros por acción, frente al precio anterior de 4,5 euros, con una perspectiva de ‘infraponderación’, si bien señala que la entidad tiene un posicionamiento que «le ayudará en los próximos años». Además, destaca que debería ser la entidad «menos afectada» por la moratoria hipotecaria introducida por el Gobierno, mientras que su exposición al segmento de empresas ofrece un «acceso atractivo a un crecimiento más rápido».
Por último, ha mantenido el precio objetivo de 1,10 euros para Unicaja Banco, con una perspectiva de ‘sobreponderar’ gracias a los ahorros de costes y sinergias surgidas tras la fusión con Liberbank, a las menores provisiones y al exceso y al retorno de capital.
Barclays también ha realizado una visión general en la que señala que el margen de intereses continuará siendo el foco de atención para los inversores.