Barclays ha decidido revisar al alza sus estimaciones de precio objetivo para CaixaBank y Bankia a las puertas de completarse el proceso de fusión por absorción de la segunda entidad por la primera. En un informe reciente sobre la banca europea, el analista de Barclays Fernando Gil De Santivanes ha acometido estos cambios en sus previsiones a doce meses vista tras analizar los resultados correspondientes al ejercicio 2020 presentados por ambas entidades y actualizar sus previsiones.
En concreto, el equipo de análisis de Barclays ha elevado el precio objetivo de CaixaBank un 4%, hasta los 2,7 euros por acción, fundamentalmente por unas mejores previsiones de beneficios de cara al próximo trienio. El potencial de revalorización supera el 25%.
Barclays ha elevado el precio de CaixaBank un 4%, hasta los 2,7 euros, fundamentalmente por unas mejores previsiones de beneficios de cara al próximo trienio. El potencial supera el 25%
Asimismo, ha aumentado en un 8% el precio objetivo de los títulos de Bankia -en solitario-, hasta situarlos en 1,4 euros. En su caso, también calcula unas mejores ganancias para el futuro, principalmente por unos márgenes e ingresos por comisiones superiores.
Para Bankia no habría ningún potencial de revalorización, debido a que sus acciones ya estarían cotizando incluso ligeramente por encima del precio objetivo que estima Barclays. Sus títulos cerraron la sesión en bolsa del martes en 1,446 euros.
Por otro lado, Barclays se mantiene neutral respecto a los valores de Sabadell y ha reducido sus estimaciones de beneficios netos para 2021 en un 17%, hasta los 140 millones de euros, tras conocerse que ganó dos millones en 2020, un 99,7% menos, tras provisionar 2.275 millones de euros.
Asimismo, el banco de inversión británico ha recortado las previsiones de beneficios del Sabadell en un 3% para 2022, hasta los 350 millones de euros. En 2020, los ingresos del negocio bancario –margen de intereses más comisiones netas–, alcanzaron los 4.749 millones en 2020, un 6,2% menos en términos interanuales, pero en el cuarto trimestre aumentaron un 3,1%.
Barclays justifica estos cambios por las pérdidas por activos tóxicos, que han resultado más elevadas de lo esperado y por la mejora en las tendencias y la calidad de los activos, sobre todo en el Reino Unido.
Los analistas de la entidad han optado por mantener también el precio objetivo de la acción, con un potencial del 5% en doce meses, a la espera de que la dirección presente su plan estratégico en el próximo mes de mayo. «Es demasiado pronto para ser más optimistas sobre la acción de Sabadell ante la incertidumbre y a la espera de que el nuevo equipo directivo presente el nuevo plan estratégico», señala el informe.