Barclays ha mejorado la recomendación de Endesa hasta “sobreponderar” desde “neutral” y e incrementa de precio objetivo hasta 22,10 euros desde 20,20 euros. Este nuevo precio supone otorgar a la energética un potencial del 24% desde los niveles actuales de cotización.
Este nuevo precio supone otorgar a la energética un potencial del 24% desde los niveles actuales de cotización
Esta mejora de Endesa se engloba dentro de una mejora generalizada de valoraciones para las ‘utilities’ europeas. Así, ha subido a Energias de Portugal hasta ‘sobreponderar’ desde ‘neutral’ (precio objetivo de 5,90 euros desde 4,60 euros); ha elevado el precio objetivo de EDP Renovaveis hasta 23,90 desde 20,10 (reitera ‘neutral’); ha subido la valoración de Engie (a 18 euros desde 17,50, ‘sobreponderar’); ha mejorado ligeramente a Iberdrola (hasta 14,10 euros desde 14 euros, ‘sobreponderar’) y ha subido a RWE a 54 euros desde 53 euros (‘sobreponderar’).
En cuanto a las rebajas, solo recorta a las austriacas EVN (hasta 25 euros desde 27 euros, ‘neutral’) y Verbund (hasta 125 euros desde 126 euros, ‘sobreponderar’).
En opinión de Barclays, las ‘utilities’ europeas deberían beneficiarse del aumento del capex y de los altos precios de la energía. Asimismo, considera que el mercado está «erróneamente preocupado» por los riesgos de cola percibidos, mientras que indica que «la mejora de los beneficios debería continuar».
«Seguimos siendo positivo en cuanto a las ‘utilities’ con exposición a los altos precios de la energía y añadimos varios nombres ibéricos a nuestra lista de ‘sobreponderar'», concluyen.
La cotización de Endesa comenzó una recuperación en marzo, desde el nivel de soporte anterior 16,045 euros, donde el mercado logró vulnerar el punto crítico 19,380 euros, validando una gran figura de doble suelo, la cual, nos permite estimar un objetivo alcista de largo plazo hacia niveles de 22,575 euros por acción.
Endesa ha finalizado una inversión de 350.000 euros para la digitalización y mejora de la red de distribución que suministra energía a las localidades de Maella, Fabara y Nonaspe, en la provincia de Zaragoza y Mazaleón, en la provincia de Teruel.
Los trabajos han consistido en la adecuación y mejora de una línea de media tensión a 25 kilovoltios dependiente de la subestación transformadora Maella y en la instalación de nuevos sistemas de protección, control, telemando y equipos asociados.