Semana en rojo para las acciones del BBVA, después de la subida registrada tras la presentación de resultados. La entidad se movía en la media sesión del pasado viernes en torno a los 4,6 euros y ha perdido ya un 3% en lo que llevamos de año. La semana pasada se conocía que los analistas de Barclays han recortado el precio objetivo de BBVA de 6,50 euros a 6,20 euros, lo que le concede un potencial del 25%. La media de los analistas que cubren el valor sitúan su recomendación en ‘comprar’ y con un precio objetivo de 6,35 euros. De la treintena de firmes que sigue al BBVA, solo una le otorga una recomendación de vender.
La entidad se movía en la media sesión del pasado viernes en torno a los 4,6 euros y ha perdido ya un 3% de su capitalización en lo que llevamos de 2022
Hace dos semanas, BBVA comunicaba ganó 1.651 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 36,4% a tipos de cambio corrientes y del 41% en euros constantes, gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad (+10,6%) y a la mejora de los indicadores de riesgo.
La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, destaca que la entidad supera el beneficio neto en sus tres principales zonas geográficas, España, México y Turquía. Álvarez señala que estos resultados de BBVA se han situado “muy por encima de las estimaciones” realizadas por el consenso de mercado. Así, a primera hora de la mañana, la analista esperaba una “reacción positiva” por parte de los inversores, “recogiendo la buena evolución operativa que ha permitido el cumplimiento de los objetivos a 2024 en este trimestre”.
Recientemente se conocía que Goldman Sachs se ha convertido en el primer accionista significativo de BBVA tras aflorar una participación del 5,95% en el capital social de la entidad, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La firma ha irrumpido en el accionariado de BBVA con un 3,13% de derechos de voto atribuidos a las acciones.