Barclays considera que el modelo de negocio integrado de Inditex le ayudará a mitigar el impacto de la crisis, aunque señala que el entorno económico y el teletrabajo continúan haciendo mella en la demanda, sobre todo en la relativo a la venta de las prendas más caras, por lo que considera que H&M está mejor posicionado en el entorno actual. Asimismo, el banco cree que la compañía fundad por Amancio Ortega seguirá ampliando su cuota de mercado a costa de otros competidores más pequeños que no pueden hacer uso de una estrategia omnicanal, como es el caso del grupo. Por otro lado, Barclays destaca que los resultados financieros del tercer trimestre del grupo ilustran la «fuerza» del modelo de negocio de la compañía.
Estos expertos consideran que el entorno económico y el teletrabajo continúan haciendo mella en la demanda, sobre todo en las prendas más caras, por lo que que H&M estaría mejor posicionado
Inditex registró un beneficio de 866 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre el 1 de agosto y el 31 de octubre), lo que supone un descenso del 26% respecto al mismo periodo de un año antes y del 13% a tipo de cambio constante, y alcanzó un beneficio acumulado de 671 millones de euros durante los nueve primeros meses del año fiscal (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre).
De esta forma, la compañía deja atrás los ‘números rojos’ del primer semestre fiscal cuando se anotó unas pérdidas de 195 millones de euros en un contexto marcado por el impacto del Covid-19.
El beneficio acumulado de los nueve primeros meses, un 75% inferior al de un año antes, que se situó en 2.720 millones de euros, incluye una provisión por la conclusión del programa de optimización presentado en junio.
Por su parte, las ventas del grupo en los nueve primeros meses del ejercicio 2020 alcanzaron los 14.085 millones de euros frente a los 19.820 del ejercicio 2019, un 28,9% inferiores.