El departamento de análisis y mercados de Bankinter ve un potencial del 12% para el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, de cara a 2023 respecto al nivel de cierre del lunes 19 hasta situarse en 9.093 puntos.
Así lo ha destacado la analista de la entidad Esther Gutiérrez de la Torre en un encuentro con los medios en el que también han participado el director del departamento de análisis y mercados de Bankinter, Ramón Forcada, y otros miembros del equipo.
Entre las entidades financieras, destacan las del Viejo Continente con opciones como Unicredit o Intesa
El departamento de análisis ha explicado que los beneficios por acción han resultado ser más resistentes de lo que se había previsto, con un crecimiento sólido este año de en torno al 30%, que pasará a ser del 7% más adelante.
Por sectores, prefiere los sectores de bancos y seguros, las infraestructuras, el consumo de lujo, los automóviles de lujo, energías renovables y tecnología, aunque solo en las compañías más maduras y grandes.
Entre las entidades financieras, destaca las del Viejo Continente con opciones como Unicredit o Intesa, entre otras, dado que en Estados Unidos la racional «no es tan evidente». No obstante, cuentan con entidades como Morgan Stanley o Bank of America, entre otras.
La cartera de cinco valores está conformada por Iberdrola, Inditex, Telefónica, Banco Sabadell y Cellnex, y en la de 10, se suman a estos CaixaBank, Mapfre, ACS, IAG y Logista.
La cartera de cinco valores está conformada por Iberdrola, Inditex, Telefónica, Banco Sabadell y Cellnex, y en la de 10, se suman a estos CaixaBank, Mapfre, ACS, IAG y Logista.
Sobre Unicaja, Alonso ha señalado que el banco empieza a estar en el radar de fondos en el que antes no estaba y lo hace con «múltiplos atractivos», que lo son en todo el sector. No obstante, prefiere Banco Sabadell y CaixaBank.