Bankinter ha reducido el precio objetivo de Acerinox desde 14,5 euros hasta 14, una cifra que le concede un potencial del 30% respecto al nivel que registraba el valor al final de la semana pasada. Ante esta perspectiva, estos expertos mantienen la recomendación de ‘comprar’, aunque están preocupados por el impacto que el incremento del coste de la energía pueda tener en las cuentas. “El único aspecto desfavorable es la evolución de los precios de la energía, que nos conduce a ser más cautos en la revisión de márgenes para 2022”, afirma el informe. Eso sí, subraya que los fundamentales de Acerinox siguen siendo “sólidos”.
“Se mantienen aspectos fundamentales sólidos: uno, inventarios en acero inoxidable por debajo de la media de los últimos años (con nuevos anuncios de subidas de precios); dos, mejora en la demanda de sectores de aleaciones especiales (como Oil&Gas); y tres, un entorno comercial más equilibrado en Europa (en parte por medidas europeas, en parte por medidas en China para fomentar su mercado local)”, señalan estos expertos en el documento que han difundido.
“El único aspecto desfavorable es la evolución de los precios de la energía, que nos conduce a ser más cautos en la revisión de márgenes para 2022”, afirman estos expertos
Bankinter también destaca que los resultados del tercer trimestre de Acerinox “superaron ampliamente las expectativas” ante la “fortaleza de la demanda”. Los ingresos se elevaron hasta los 1.703 millones de euros, un 52% más que el año anterior y un 39,6 % por encima de la de 2019. Por otro lado, los analistas de la entidad liderada por María Dolores Dancausa también destacan la mejora en el margen ebitda de la compañía acerera.
Por último, el documento de Bankinter ve con muy buenos ojos el incremento de la visibilidad en la cartera de pedidos de Acerinox hasta el primer trimestre del año próximo, 2022.