• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, abril 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

ArcelorMittal, valor estrella, se aleja de los máximos del año

El consenso del mercado le da un potencial superior al 60%

Por El Nuevo Lunes
27 de noviembre de 2021
in Bolsa
0 0
Lakshmi Mittal, fundador y presidente ejecutivo de ArcelorMittal. EUROPA PRESS

Lakshmi Mittal, fundador y presidente ejecutivo de ArcelorMittal. EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Después de un año de éxitos al calor de los precios del acero, y triplicar beneficios netos de cuatro años, ArcelorMittal se aleja de los máximos de 30 euros por acción cuando parecía estar a punto de alcanzarlos. El nuevo programa de recompra de acciones por importe de 1.000 millones de dólares, cuando apenas había finalizado la recompra del último programa a un precio medio 27,10 euros por acción, no ha sentado nada bien en el mercado. La semana pasada el valor caía por debajo de los 26 euros por acción después de que los inversores se decantaran por recoger beneficios. Los analistas esperan recuperaciones pero no faltan las dudas acerca de la evolución del valor.

La compañía que preside Lakshmi Mittal se ha posicionado en el mercado como uno de los valores del Ibex 35 con mayor potencial de cara a los próximos 12 meses. Tras un año favorecido por los altos precios del acero, así como un entorno inflacionista que ha incentivado la compra de materias primas y los planes de estímulo, ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 9.413 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, en contraste con las pérdidas de 1.674 millones de euros del mismo periodo de 2020, En el tercer trimestre obtenía el mayor beneficio en el periodo desde 2008 con unas ganancias de 4.025 millones de euros.

La multinacional siderúrgica cuenta actualmente con una mayoría absoluta de compra y el Consenso del Mercado le da un potencial del 60% a 12 meses, así como un precio objetivo de 42,7 euros por acción frente al último precio de26,10 euros. Igualmente, la cotización de la compañía acerera se ha revalorizado más de un 72% interanual, a pesar de que su trayectoria ha estado salpicada por varias correcciones en Bolsa.

“Después de un año récord, a ArcelorMittal le espera un 2022 muy positivo”, señala Iván San Félix, analista financiero de Renta 4

 

Previsiones positivas para 2022

Después de un año record, a ArcelorMittal le espera un 2022 muy positivo, señala Iván San Félix, analista financiero de Renta 4. “Los precios del acero están mostrando una mayor fortaleza de lo previsto y creemos que el entorno es más favorable de cara a 2022, considerando la fortaleza de la demanda, unos inventarios en niveles normalizados en las principales regiones y China manteniendo un ritmo de exportaciones moderado”, explica en su informe sobre el valor.

El entorno de precios más favorable y la normalización de los precios de las principales materias primas ha llevado a Renta 4 a revisar al alza las estimaciones del resultado bruto de explotación ( EBITDA) en 2021 hasta un 33%; del 43% en 2022 y un 31% en 2023, “Un periodo más intenso en inversiones  en proyectos de crecimiento y descarbonización”.

Aunque desde Renta 4 esperan que los precios retrocedan desde los niveles actuales, “los más elevados en más de una década”, el impacto en ArcelorMittal debería estar más limitado por las mejores expectativas de cara a la negociación de los precios de los contratos anuales que se renegocian en noviembre, principalmente en NAFTA y Europa, según el analista. “

 

A la vanguardia del sector

Por otra parte, creen que una de las principales ventajas competitivas en el futuro será fabricar acero libre de emisiones a costes competitivos. “Aunque para esto todavía falta tiempo, ArcelorMittal está acelerando su compromiso de descarbonización y ha establecido una hoja de ruta detallada. Creemos que la compañía está a la vanguardia del sector y una de las claves será el nivel de ayudas públicas para acometer las inversiones necesarias”.

Renta 4 ha elevado el precio objetico hasta de 37,5 euros por acción frente a 32,5 euros anterior que supone un elevado potencial de revalorización. Reiteramos Sobreponderar. El principal riesgo es una caída acusada de los precios del acero (que no contemplamos, dice el analista.

 

Punto de entrada atractivo

Citigroup ha subido el precio objetivo de ArcelorMittal a 52, euros desde los 50 euros y Credit Suisse eleva el precio objetivo de la empresa siderúrgica de 34 dólares a 42 dólares y la recomendación a sobreponderar desde neutral. La entidad suiza considera atractivo el valor a corto y largo plazo “dada la mejora en el balance y los fuertes rendimientos esperados durante los próximos dos años”. Según los analistas del banco de inversión “la acción se ve barata y la actual debilidad del precio de las acciones es un punto de entrada atractivo”. Además, aumentan sus estimaciones de EBITDA para 2021 y 2022 en un 9% y un 12%, respectivamente, y destacan los mejores precios del acero en Europa y EEUU.

A nivel fundamental sigue siendo uno de los valores más baratos del Ibex 35 por ratio precio-beneficio (PER) y por valor contable, según los analistas.

 

1.000 millones más en recompra de acciones

El sólido flujo de caja del tercer trimestre de 2021 ha llevado a ArcelorMittal a lanzar el quinto programa de recompra de acciones por un importe de mil millones de dólares cuando acaba de anunciar el cierre de su cuarto programa de recompra de acciones. El 16 de noviembre de 2021 a cierre de mercado la multinacional acerera había recomprado 67,4 millones de acciones por un valor de 1.881 millones de euros equivalente a 2.200 millones de dólares a un precio medio aproximado por acción de 27.9103 euros.

Arcelor tiene previsto culminar el nuevo programa en febrero de 2022 sujeto a las condiciones del mercado. Las acciones adquiridas tienen como objetivo cumplir con las obligaciones de deuda canjeables por valores de renta variable; reducir el capital social de la compañía, y / o cumplir con las obligaciones de la compañía  derivadas de los programas de acciones para empleados, tal como adelantó la compañía tras la presentación de los resultados del tercer trimestre.

 

Resultados millonarios

La compañía siderúrgica obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.911 millones de dólares (9.413 millones de euros), en los nueve primeros meses de 2021. Una cifra que contrasta con las pérdidas de 1.940 millones de dólares (1.674 millones de euros) del mismo periodo de 2020. Entre julio y septiembre ganó 4.025 millones de euros, registrando  el mejor trimestre de la compañía siderúrgica desde 2008.

Según la empresa minera y siderúrgica, se espera que la demanda subyacente continúe mejorando. “Aunque ligeramente por debajo de los máximos históricos recientes, los precios del acero se mantienen en niveles elevados, algo que se reflejará en los contratos anuales para 2022”, añaden.

 

Los precios fuertes mandan

“El entorno continuo de precios fuertes respaldó los resultados del tercer trimestre dando como resultado el ingreso neto más alto y la deuda neta más baja desde 2002”, según la compañía.-Los resultados operativos también mejoraron tras registrar una evolución positiva de los diferenciales de acero al tiempo que compensaron con creces los menores envíos de acero hasta un 8,4% inferiores frente al segundo trimestre de 2021 debido a una demanda más débil. En particular cancelaciones de pedidos automotrices, así como restricciones de producción y retrasos en el envío de pedidos que se espera que se revierta en el cuatro trimestre de 2021”, explican desde la compañía.

“La acción se ve barata y la actual debilidad del precio de las acciones es un punto de entrada atractivo”, según los analistas de Credit Suisse.

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y septiembre sumaron 48.112 millones de euros, un 42,7% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por el incremento del precio del acero, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 12.382 millones de euros, casi seis veces más que un año antes.

Asimismo, la deuda neta del grupo al cierre del tercer trimestre se había reducido hasta 3.365 millones de euros, su menor nivel desde la fusión de la empresa en 2006, en contraste con los 4.314 millones de euros de deuda al cierre del segundo trimestre.

 

Objetivo: descarbonización

La multinacional minera y siderúrgica integrada ha puesto en marcha un ambicioso objetivo de reducción de CO2 para 2030, respaldado por planes para invertir en varias iniciativas de descarbonización. El objetivo es liderar el papel de la industria del acero para garantizar que la economía global logre la descarbonización total.

En esta línea ArcelorMittal ha firmado un acuerdo con Gestamp para utilizar certificados de acero verde XCarb® para la producción de componentes de automoción, como parte de una ambiciosa estrategia de sostenibilidad dirigida a lograr la descarbonización en todas sus operaciones. Con esta iniciativa, el grupo de ingeniería motriz se convierte en el primer proveedor de primer nivel (Tier 1) del sector automoción que ofrece a sus clientes, los principales fabricantes de vehículos del mundo, productos con una menor huella de carbono como resultado  de los ahorros de CO2 basados en proyectos conseguidos gracias a las iniciativas de ArcelorMittal.

Gestamp refuerza así su compromiso con la descarbonización de sus operaciones y se convierte en el primer proveedor del sector de la automoción en utilizar los certificados de acero verde XCarb® con los fabricantes de vehículos y en comercializar este  certificado.

Desde Arcelor señalan que los certificados de acero verde XCarb® se proponen establecer un nuevo punto de referencia para la industria, y ofrecer a sus clientes una forma verificada de beneficiarse de los ahorros de CO2 como parte de la hoja de ruta hacia la fabricación de acero neto cero”.

NoticiasRelacionadas

La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS
Bolsa

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

31 de marzo de 2023
Bolsa

Luis Buceta: “Nuestro escenario base es que EE UU va a entrar en recesión”

31 de marzo de 2023
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS
Bolsa

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS
Bolsa

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS
Bolsa

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR