La Empresa de la Semana / Maite Nieva
Después de un año de éxitos al calor de los precios del acero, y triplicar beneficios netos de cuatro años, ArcelorMittal se aleja de los máximos de 30 euros por acción cuando parecía estar a punto de alcanzarlos. El nuevo programa de recompra de acciones por importe de 1.000 millones de dólares, cuando apenas había finalizado la recompra del último programa a un precio medio 27,10 euros por acción, no ha sentado nada bien en el mercado. La semana pasada el valor caía por debajo de los 26 euros por acción después de que los inversores se decantaran por recoger beneficios. Los analistas esperan recuperaciones pero no faltan las dudas acerca de la evolución del valor.
La compañía que preside Lakshmi Mittal se ha posicionado en el mercado como uno de los valores del Ibex 35 con mayor potencial de cara a los próximos 12 meses. Tras un año favorecido por los altos precios del acero, así como un entorno inflacionista que ha incentivado la compra de materias primas y los planes de estímulo, ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 9.413 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, en contraste con las pérdidas de 1.674 millones de euros del mismo periodo de 2020, En el tercer trimestre obtenía el mayor beneficio en el periodo desde 2008 con unas ganancias de 4.025 millones de euros.
La multinacional siderúrgica cuenta actualmente con una mayoría absoluta de compra y el Consenso del Mercado le da un potencial del 60% a 12 meses, así como un precio objetivo de 42,7 euros por acción frente al último precio de26,10 euros. Igualmente, la cotización de la compañía acerera se ha revalorizado más de un 72% interanual, a pesar de que su trayectoria ha estado salpicada por varias correcciones en Bolsa.
“Después de un año récord, a ArcelorMittal le espera un 2022 muy positivo”, señala Iván San Félix, analista financiero de Renta 4
Previsiones positivas para 2022
Después de un año record, a ArcelorMittal le espera un 2022 muy positivo, señala Iván San Félix, analista financiero de Renta 4. “Los precios del acero están mostrando una mayor fortaleza de lo previsto y creemos que el entorno es más favorable de cara a 2022, considerando la fortaleza de la demanda, unos inventarios en niveles normalizados en las principales regiones y China manteniendo un ritmo de exportaciones moderado”, explica en su informe sobre el valor.
El entorno de precios más favorable y la normalización de los precios de las principales materias primas ha llevado a Renta 4 a revisar al alza las estimaciones del resultado bruto de explotación ( EBITDA) en 2021 hasta un 33%; del 43% en 2022 y un 31% en 2023, “Un periodo más intenso en inversiones en proyectos de crecimiento y descarbonización”.
Aunque desde Renta 4 esperan que los precios retrocedan desde los niveles actuales, “los más elevados en más de una década”, el impacto en ArcelorMittal debería estar más limitado por las mejores expectativas de cara a la negociación de los precios de los contratos anuales que se renegocian en noviembre, principalmente en NAFTA y Europa, según el analista. “
A la vanguardia del sector
Por otra parte, creen que una de las principales ventajas competitivas en el futuro será fabricar acero libre de emisiones a costes competitivos. “Aunque para esto todavía falta tiempo, ArcelorMittal está acelerando su compromiso de descarbonización y ha establecido una hoja de ruta detallada. Creemos que la compañía está a la vanguardia del sector y una de las claves será el nivel de ayudas públicas para acometer las inversiones necesarias”.
Renta 4 ha elevado el precio objetico hasta de 37,5 euros por acción frente a 32,5 euros anterior que supone un elevado potencial de revalorización. Reiteramos Sobreponderar. El principal riesgo es una caída acusada de los precios del acero (que no contemplamos, dice el analista.
Punto de entrada atractivo
Citigroup ha subido el precio objetivo de ArcelorMittal a 52, euros desde los 50 euros y Credit Suisse eleva el precio objetivo de la empresa siderúrgica de 34 dólares a 42 dólares y la recomendación a sobreponderar desde neutral. La entidad suiza considera atractivo el valor a corto y largo plazo “dada la mejora en el balance y los fuertes rendimientos esperados durante los próximos dos años”. Según los analistas del banco de inversión “la acción se ve barata y la actual debilidad del precio de las acciones es un punto de entrada atractivo”. Además, aumentan sus estimaciones de EBITDA para 2021 y 2022 en un 9% y un 12%, respectivamente, y destacan los mejores precios del acero en Europa y EEUU.
A nivel fundamental sigue siendo uno de los valores más baratos del Ibex 35 por ratio precio-beneficio (PER) y por valor contable, según los analistas.
1.000 millones más en recompra de acciones
El sólido flujo de caja del tercer trimestre de 2021 ha llevado a ArcelorMittal a lanzar el quinto programa de recompra de acciones por un importe de mil millones de dólares cuando acaba de anunciar el cierre de su cuarto programa de recompra de acciones. El 16 de noviembre de 2021 a cierre de mercado la multinacional acerera había recomprado 67,4 millones de acciones por un valor de 1.881 millones de euros equivalente a 2.200 millones de dólares a un precio medio aproximado por acción de 27.9103 euros.
Arcelor tiene previsto culminar el nuevo programa en febrero de 2022 sujeto a las condiciones del mercado. Las acciones adquiridas tienen como objetivo cumplir con las obligaciones de deuda canjeables por valores de renta variable; reducir el capital social de la compañía, y / o cumplir con las obligaciones de la compañía derivadas de los programas de acciones para empleados, tal como adelantó la compañía tras la presentación de los resultados del tercer trimestre.
Resultados millonarios
La compañía siderúrgica obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.911 millones de dólares (9.413 millones de euros), en los nueve primeros meses de 2021. Una cifra que contrasta con las pérdidas de 1.940 millones de dólares (1.674 millones de euros) del mismo periodo de 2020. Entre julio y septiembre ganó 4.025 millones de euros, registrando el mejor trimestre de la compañía siderúrgica desde 2008.
Según la empresa minera y siderúrgica, se espera que la demanda subyacente continúe mejorando. “Aunque ligeramente por debajo de los máximos históricos recientes, los precios del acero se mantienen en niveles elevados, algo que se reflejará en los contratos anuales para 2022”, añaden.
Los precios fuertes mandan
“El entorno continuo de precios fuertes respaldó los resultados del tercer trimestre dando como resultado el ingreso neto más alto y la deuda neta más baja desde 2002”, según la compañía.-Los resultados operativos también mejoraron tras registrar una evolución positiva de los diferenciales de acero al tiempo que compensaron con creces los menores envíos de acero hasta un 8,4% inferiores frente al segundo trimestre de 2021 debido a una demanda más débil. En particular cancelaciones de pedidos automotrices, así como restricciones de producción y retrasos en el envío de pedidos que se espera que se revierta en el cuatro trimestre de 2021”, explican desde la compañía.
“La acción se ve barata y la actual debilidad del precio de las acciones es un punto de entrada atractivo”, según los analistas de Credit Suisse.
Las ventas de ArcelorMittal entre enero y septiembre sumaron 48.112 millones de euros, un 42,7% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por el incremento del precio del acero, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 12.382 millones de euros, casi seis veces más que un año antes.
Asimismo, la deuda neta del grupo al cierre del tercer trimestre se había reducido hasta 3.365 millones de euros, su menor nivel desde la fusión de la empresa en 2006, en contraste con los 4.314 millones de euros de deuda al cierre del segundo trimestre.
Objetivo: descarbonización
La multinacional minera y siderúrgica integrada ha puesto en marcha un ambicioso objetivo de reducción de CO2 para 2030, respaldado por planes para invertir en varias iniciativas de descarbonización. El objetivo es liderar el papel de la industria del acero para garantizar que la economía global logre la descarbonización total.
En esta línea ArcelorMittal ha firmado un acuerdo con Gestamp para utilizar certificados de acero verde XCarb® para la producción de componentes de automoción, como parte de una ambiciosa estrategia de sostenibilidad dirigida a lograr la descarbonización en todas sus operaciones. Con esta iniciativa, el grupo de ingeniería motriz se convierte en el primer proveedor de primer nivel (Tier 1) del sector automoción que ofrece a sus clientes, los principales fabricantes de vehículos del mundo, productos con una menor huella de carbono como resultado de los ahorros de CO2 basados en proyectos conseguidos gracias a las iniciativas de ArcelorMittal.
Gestamp refuerza así su compromiso con la descarbonización de sus operaciones y se convierte en el primer proveedor del sector de la automoción en utilizar los certificados de acero verde XCarb® con los fabricantes de vehículos y en comercializar este certificado.
Desde Arcelor señalan que los certificados de acero verde XCarb® se proponen establecer un nuevo punto de referencia para la industria, y ofrecer a sus clientes una forma verificada de beneficiarse de los ahorros de CO2 como parte de la hoja de ruta hacia la fabricación de acero neto cero”.