• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, enero 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

ArcelorMittal comienza un ciclo ganador

Es uno de los valores más recomendados para aprovechar la fase alcista del sector acerero

Por El Nuevo Lunes
14 de mayo de 2021
in Bolsa
0 0
Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal. / EUROPA PRESS

Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

ArcelorMittal ha dado un carpetazo a la mala racha de los últimos años y empieza un nuevo ciclo respaldada por el crecimiento de la demanda y los precios del acero el mercado internacional así como unas sólidas perspectivas para los próximos meses. La presentación de unos resultados del primer trimestre del año por encima de las previsiones en los mercados y las recomendaciones positivas de los inversores institucionales ha disparado la cotización del valor a pesar de la sobrecompra actual. Alcista en todos los plazos los títulos de la multinacional acerera acumulan una revalorización semestral de hasta el 103,3% y más del 260% interanual.

Después de varios años siendo el farolillo rojo de la Bolsa española, la compañía que lidera AdityaMittal ha comenzado el año con unos resultados por encima de las previsiones en los mercadosy con unas perspectivas sólidas de cara a los próximos meses. Entre enero y marzo la compañía ha ganado2.285 millones de dólares gracias al aumento de las ventas y ha facturado 13.486 millones de euros, un 9% más que en el mismo periodo del año pasado. Además de una sólida posición financiera, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha sido el más alto de la última década,con un aumento del 235%.

El mercado ha reaccionado dando nuevas alas al valor impulsando la cotización por encima de los 27 euros por acción. Además, es uno de los valores más recomendados por los analistas para aprovechar el momento alcista que vive el sector acerero así como la Bolsa española. La multinacional cuenta con una recomendación de compra del 88,23%.

 

Lluvia de recomendaciones

Los analistas de Deutsche Bankconsideran que los resultados obtenidos en el primer trimestre del año marcarán el inicio de un ciclo ganador más fuerte que el de 2008, debido a que el mercado global impulsará la demanda del acero beneficiando a las compañías de este sector. El banco alemán eleva el precio objetivo del valor a 32 euros por acción desde los 30 euros anteriores, mientras que Citigroup mejora su precio objetivo a 36 euros desde 34 euros.

“Los resultados obtenidos en el primer trimestre del año marcarán el inicio de un ciclo ganador más fuerte que el de 2008”, según Deutsche Bank

El principal productor siderúrgico y minero integradoglobal es también uno de los valores de la Cartera de 5 Grandes de Renta 4Banco con una participación del 20%. El banco de inversión español valora las accionescon un precio objetivo a un año de 32,5 euros por acción y la recomendación de sobreponderar. Renta 4 Banco valora favorablemente “la gran evolución de ArcelorMittal”con un repunte del Ebitda de casi el 90% vs el cuarto trimestre de 2020, con el menor nivel de deuda desde su fusión en 2006 y con un plan de mejora de retribución al accionista, que ya ha comenzado, muy significativa. “Las condiciones del negocio han ido mejorando progresivamente durante el primer trimestre de 2021 bajo un escenario favorable de oferta y demanda y nivel de inventarios tras un periodo prolongado de reducción de los mismos, que ha permitido aumentar los niveles de utilización de capacidad y ha situado los márgenes operativos en máximos de los últimos años”, señala Iván San Félix, analista del Renta 4Banco. Además, el analista espera que el crecimiento estimado de la demanda en 2021 se sitúe al menos en la parte alta del rango anunciado en febrero del 4,5%/+5,5%..Todos ellos superan el precio objetivo del Consenso del Mercado de 31,3 euros.

También JP Morgan ha anticipado un gran ciclo de beneficios para ArcelorMittal debido a las buenas previsiones de sus resultados y revisa su precio objetivo hasta 29,50 euros desde los 26, 50 euros anterior. Los analistas de JP Morgan consideran que la demanda de los principales mercados consumidores de acero seguirá al alza y en Europa volverá a los niveles anteriores al Covid en el primer semestre de 2022. Igualmente, Bankinterpone en valor la sólida posición financiera y retribución al accionista y destaca que distribuirá un dividendo de 0,30 dólares por acción. “La compañía inició la retribución al accionista en el segundo semestre de 2020 y acumula una recompra de 1.150 millones de dólares, en parte financiada por las plusvalías de la venta parcial de acciones en Cleveland Cliff). Así mismo, mantiene una recompra adicional por 570 millones para el resto de 2021. Revisa al alza el precio objetivo hasta 29,1 euros con la recomienda comprar.

Aun así, la cotización del valor no se libró de caer un 4,3% el pasado martes, después de que la multinacional notificara una disminución dela participación de Société Généralehasta el4,28%, desde el 5,23% anterior así comocomo de los derechos de voto en ArcelorMittal.

Tras el rally de noviembre y después de tocar fondo en marzo de 2020, los títulos de ArcelorMittal acumulan una revalorización semestral del 103,3% y más del 260% interanual.

 

El trimestre más positivo de la última década

“El primer trimestre de este año ha sido nuestro trimestre más positivo de la última década”, ha señalado AdityaMittal, CEO deArcelorMittal. “Es un cambio muy satisfactorio desde una perspectiva operativatras un año 2020 sumamente complejo”, dice, aunque siguen teniendo presente que la covid-19 continúa siendo “una amenaza sanitaria en todo el mundo. Y especialmente en economías en vías de desarrollo como Brasil, Sudáfrica e India”.Y, actualmente, “en ningún lugar resulta esto más obvio e que en India, donde tenemos nuestra sociedad conjunta con Nippon Steel, AM/NS India”, subraya.

Con motivo de la presentación de los resultados de los tres primeros meses del año,el Ceo de ArcelorMittal ha constatado que mantienen las positivas dinámicas de mercado del cuarto trimestre. “La compañía ha reanudado progresivamente la producción en consonancia con la recuperación de la demanda, que se ve favorecida por los bajos niveles de inventarios en el conjunto de la cadena de valor”, explica. Y de cara al resto del año y períodos sucesivos las prioridades de la compañía son claras: “mantener una ventaja competitiva en términos de costes; impulsar el crecimiento estratégico a través de proyectos de alta rentabilidad en mercados con elevado crecimiento y maximizando paralelamente el aprovechamiento de las infraestructuras existentes para desarrollar nuestros recursos de mineral de hierro”, señala. Así mismo, “es una prioridad mantener una remuneración sistemática a los accionistas mediante una política de remuneración del capital claramente definida; y mantener una posición de liderazgo en materia de desarrollo sostenible”.

Por otra parte, Aditya Mittal ha indicado quela multinacional proseguirá con los avances en la hoja de ruta hacia la descarbonización con el lanzamiento de la iniciativa XCarbTM. “Es nuestro primer paso significativo para crear un mercado para el acero producido con bajas emisiones de carbono”, dice. En lo que respecta a los compromisos de la compañía de ámbito más amplio en el terreno de la sostenibilidad, ha dicho que la compañía está muy centrada en mejorar los resultados de Seguridad. En este sentido se ha reconfigurado el Comité Global de Seguridad y Salud y se le ha encomendado aplicar los cambios necesarios para impulsar un cambio significativo en nuestros resultados, explica.

 

Exclusión de ArcelorMittal Italia

Tras constituirse una sociedad público-privada con Invitalia, se procederá a la exclusión de ArcelorMittal Italia del perímetro de consolidación a partir del segundo trimestre de 2021. La nueva sociedad, denominada «Acciaieried’Italia», desarrollará sus actividades de manera independiente y dispondrá de sus propios planes de financiación.

Societé Générale, ha notificado una disminución de su participación en la compañía hasta el 4,28% desde un porcentaje anterior del 5,23%, según ha comunicado la compañía

Así mismo, la Sociedad concluyó un programa de recompra de acciones por valor de 650 millones de dólares (USD) en el primer trimestre de 2021, tras la venta de parte de su participación en Cleveland Cliffs. De conformidad con su nueva política, la multinacional acerera ha anunciado que procederá a una remuneración adicional a los accionistas por valor de 570 millones de dólares de capital. Se realizará a través de un nuevo programa de recompra de acciones vinculado al flujo de tesorería libre generado en 2020 y se abonará un dividendo base de 0,30 dólares por acción en junio de 2021, supeditado a su aprobación por los accionistas en la Junta General Anual. El programa se encuentra en curso y concluirá no más tarde del final del año.

La deuda bruta de la multinacional se redujo a 11.400 millones de dólares (USD) (frente a 12.300 millones de dólares al cierre de 2020 y el endeudamiento neto se redujo a 5.900 millones de dólares frente a 6.400 millones) al cierre de 2020.

 

Los resultados, un reflejo de la continuada recuperación de la demanda

La significativa mejora de los resultados operativos obtenidos en el primer trimestre de 2021 por la multinacional siderúrgica y minerarefleja la continuada recuperación de la demanda, según la compañía. Esta se tradujo en un incremento de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos del 6,5 % en tasa intertrimestralde 16,5 millones de toneladas en el primer trimestre de 2021 frente a 15,5 millones de toneladas en el cuarto trimestre de 2020.Esta cifra es el resultado de la aplicación de ajustes correspondientes a cambios en el perímetro de consolidación, puntualiza la compañía.

Los resultados han superado las previsiones de ingresos de los analistas y el resultado bruto de explotación (ebitda), la principal magnitud, tras alcanzar 3.242 millones de dólares el nivel más elevado de la última década y un 75% del registrado en todo 2020. El Ebit alcanzó 2.641 millones de dólares, un 8% más que el estimado por el consenso y el beneficio neto superó estimaciones ampliamente: 2.285 millones frente a 1.808 millones del consenso.

ArcelorMittal ha elevado sus beneficios hasta 2.285 millones de dólares respecto a las pérdidas de 1.220 millones el trimestre anterior y los ingresos aumentaron a 16.193 millones frente a los 14. 844 millones en el primer trimestre de año pasado. El resultado de explotación ascendió a 2.600 millones de dólares (USD), frente a 2.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. En cuanto al resultado bruto de explotación (ebitda) registró un incremento del 88 % en tasa intertrimestral, situándose en 3.200 millones de dólares frente a 1.700 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020 y a 1.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, lo que representa la mayor cifra trimestral de la última década, según la compañía.

NoticiasRelacionadas

Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS
Bolsa

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
"Las mineras de oro parecen ser un buen lugar para encontrar rentabilidad", apuntan los analistas. / EUROPA PRESS
Bolsa

Berenberg apuesta por el sector minero 

27 de enero de 2023
El analista jefe de XTB, Pablo Gil.
Bolsa

XTB destaca la «grandes oportunidades» de inversión en 2023 pese a la posibilidad de crisis severa

27 de enero de 2023
En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más. / EUROPA PRESS
Bolsa

JP Morgan AM considera que el final de las subidas de tipos se acerca, pero que no bajarán inmediatamente

27 de enero de 2023
Esta decisión se produce después de rebajar sus estimaciones de beneficio antes de impuestos para el ejercicio 2024 un 5%. / EUROPA PRESS
Bolsa

RBC baja el precio a Santander por el impuesto a la banca y advierte sobre los resultados

27 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera vuelve a coger la batuta en la reforma del mercado eléctrico europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR