• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

Directora de Ventas para Iberia de Generali Investments

Por El Nuevo Lunes
3 de febrero de 2023
in Bolsa, Entrevista Bolsa, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

La Entrevista de la Semana / Mercedes Cobo ■

 

“Como inversores, en 2023 viviremos un entorno de incertidumbre, pero no exento de oportunidades de inversión, donde la vuelta de rentabilidad en la renta fija puede perfilarse como una opción interesante a tener en cuenta”, indica Almudena Mendoza. En la renta variable, señala que su comportamiento vendrá muy marcado “por si se producen reducciones significativas en las ganancias empresariales, aspecto que no se dio en 2022 a pesar de la situación macro, pero sí esperamos que se produzca en 2023”. Desde Plenisfer, su gestora especialista en estrategias multiactivo, en renta variable prefieren el estilo ‘value’ al ‘growth’, Europa y emergentes antes que EE UU y compañías de mediana y baja capitalización antes que las de gran tamaño.

¿Cuáles son sus expectativas de inversión para este año?
Para poder entender las diferentes ideas de inversión que desde Generali Investments tenemos para 2023 hay que contextualizar el entorno macro actual en el que nos encontramos. Venimos de un año 2022 en el que la geopolítica ha acaparado una parte muy importante de la atención, los acontecimientos que se viven en Ucrania han trastocado y obligado a recomponer los mercados financieros y en general la economía global. Pero además hemos tenido que lidiar con una inflación preocupante y con fuertes subidas en los tipos de interés. En cuanto a activos financieros, 2022 fue un año decepcionante prácticamente en la totalidad de ellos. Es por ello que en 2023 posiblemente viviremos un escenario de estanflación y la clave quizá sea si las economías desarrolladas entran en recesión y la profundidad de la misma; como inversores viviremos un entorno de incertidumbre pero no exento de oportunidades de inversión, donde la vuelta de rentabilidad en la renta fija puede perfilarse como una opción interesante a tener en cuenta  y el comportamiento de la renta variable vendrá muy marcado por si se producen reducciones significativas en las ganancias empresariales, aspecto que no se dio en 2022 a pesar de la situación macro pero sí esperamos se produzca en 2023.

“En 2023, posiblemente viviremos un escenario de estanflación y la clave quizá sea si las economías desarrolladas entran en recesión y la profundidad de la misma”

Aún asi desde Generali Investments tenemos una visión constructiva y selectiva para este 2023, sobre todo en los mercados de renta fija, tanto privada como pública.

 ¿2023 puede ser una oportunidad para optimizar, diversificar o mantener la cartera?
Partiendo de la premisa que siempre las carteras deben estar diversificadas, pensamos que también podemos encontrar durante 2023 oportunidades para optimizar nuestra cartera siempre y cuando nos mantengamos en línea con nuestro perfil de riesgo y horizonte temporal de inversión.

En cuanto a mantener nuestras inversiones o no, cabe pensar que después de un año 2022 donde los inversores han sufrido retrocesos en sus rentabilidades en prácticamente todos los activos, tiene sentido con unas perspectivas positivas en algunos de ellos para este año mantener la inversión y recuperar parte del terreno “perdido” el pasado año, siempre insistiendo en la idea de que nuestro perfil de riesgo no haya cambiado y nos lo permita.

¿Cuáles son las diferentes perspectivas de las firmas socias del ecosistema de gestoras de Generali Investments?
El enfoque de inversión de cada gestor que forma parte de nuestro ecosistema es totalmente independiente y se basa en sus propios enfoques y filosofía de inversión.

Esta pluralidad de pensamiento es una de las principales fortalezas de nuestro modelo, donde apostamos por gestoras altamente especializadas y diferenciadas para cubrir todas las necesidades de nuestros inversores.

A continuación, resumimos algunas de las ideas de nuestras gestoras para 2023: Empresas medioambientales con comportamiento resiliente. Desde Sycomore AM como expertos en selección de valores con criterios sostenibles encuentran oportunidades en todos los sectores de carácter medioambiental, aunque hay algunos que consideran especialmente interesantes, como por ejemplo en el contexto de la transición energética el sector energía conserva su atractivo.

Otros sectores que desde Sycomore AM consideran que mantienen su interés serían los relacionados con la gestión sostenible de recursos naturales (como gestión forestal y agua) y los de planificación de infraestructuras o control de la contaminación.

Desde Generali Investments nuestros expertos opinan que será presumiblemente un buen año para la inversión orientada a los ingresos. La renta fija esta experimentando un fuerte repunte en los rendimientos que ofrece y por tanto en el ámbito de los bonos corporativos principalmente de buena calidad crediticia (denominados Investment grade) como algunos tramos de la deuda gubernamental son opciones muy válidas para todos los perfiles, pero principalmente para los más conservadores que normalmente tienen una mayor exposición a este activo y sufrieron de manera significativa en 2022.

Desde Plenisfer, nuestra gestora especialista en estrategias multi activo. consideran que una estrategia de inversión adecuada debe consistir en proceder con cautela, pero aprovechando oportunidades en diversos activos, de ahí su recomendación de invertir en estrategias multi activo. En el terreno de la renta variable prefieren el estilo “value” al “growth”, Europa y emergentes antes que EE.UU y compañías de mediana y baja capitalización antes que las de gran tamaño. Cabe destacar además su visión en China, país que auguran mantendrá la senda de crecimiento, aunque a menor ritmo que en el pasado.

Desde Aperture Investors consideran que es el momento para aumentar la exposición a mercados emergentes gracias principalmente a tres factores, fortaleza del dólar, crecimiento económico positivo en China y mayor estabilidad geopolítica.

 ¿Cuáles son las principales claves según el perfil del inversor?
Las claves no deben variar a pesar de la variación en el escenario macro que estemos viviendo y las perspectivas de los activos financieros. Las claves se mantienen constantes y son adecuar nuestro perfil de riesgo a nuestras expectativas de rendimientos, tener claro nuestras necesidades de liquidez y horizonte temporal a la hora de invertir y desde luego diversificar nuestras inversiones para minimizar riesgos y además maximizar las oportunidades de inversión que se presenta en diversas geografías, tipo de activo etc.

¿Las inversiones ESG e ISR son valores indiscutibles?
A pesar de que en términos de rentabilidad el año 2022 no ha sido un año positivo para las inversiones relacionadas con los criterios de inversión ESG e ISR, la inclusión de dichos criterios a la hora de invertir es una realidad indiscutible y necesaria que se verá reforzada en este 2023.

“Hemos visto y seguiremos viendo un fuerte apoyo institucional y regulatorio para que los inversores accedan a inversiones con carácter sostenible”

Para los inversores a largo plazo no solo existe la necesidad de alinear sus intereses con criterios ESG a la hora de invertir, sino que además identifican dichos criterios como una oportunidad de inversión y de minimizar riesgos en sus carteras.

Existe además un fuerte compromiso por ganar terreno en la aplicación de criterios no sólo medioambientales sino de carácter social y de buen gobierno.

Por último, para consolidar esta idea de valores indiscutibles hemos visto y seguiremos viendo en 2023 un fuerte apoyo institucional y regulatorio para que los inversores accedan a inversiones con carácter sostenible.

 

El Personaje y su Imagen

 Almudena Mendaza Sanz es ‘head of sales’ para Iberia de Generali Investments, puesto y firmas a las que se incorporó en la primavera de 2012.

Con cerca de 20 años de experiencia en gestión de activos; es experta en desarrollo de negocio, capacidades de distribución y relación con los clientes. Además, conoce a fondo el mercado ibérico. Antes de incorporarse a GIP, Almudena era head of sales para Iberia en Natixis Investment Managers. Previamente fue directora de ventas para España, Portugal y Andorra en Amundi Pioneer, perteneciente a Pioneer Investments.

Sus primeros pasos profesionales los dio en Credit Agricole Asset Management (como institutional sales manager) y en BBVA (como sales manager de productos estructurados). Desde que asumió el cargo que actualmente ostenta, Almudena Mendaza es la máxima responsable de ampliar la capacidad de distribución de Generali Investments en el mercado ibérico, contribuyendo con ello a potenciar la estrategia multiboutique de Generali en España y Portugal. Desde su posición como directora de ventas para Iberia, guía las operaciones de Generali Investments, centro de distribución y gestor principal de relaciones multicanal y multicliente de la oferta de todas las entidades que forman parte de la plataforma multiboutique.

Su formación académica tuvo lugar en la Universidad CEU San Pablo, donde estudió la licenciatura de Derecho, para después especializarse en el mundo financiero con un máster de derecho de los mercados financieros por la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE.

NoticiasRelacionadas

María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS
Bolsa

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS
Bolsa

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS
Bolsa

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri. / EUROPA PRESS
Bolsa

CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

30 de marzo de 2023
El responsable de la firma para España y Portugal, Fernando de la Mora, ha valorado que el sector el sector ha finalizado 2022 y ha entrado en 2023 con una situación "perfecta”. / EUROPA PRESS
Bolsa

El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

30 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR