A mediados de agosto, PharmaMar tocaba fondo en los 69,30 euros. Apenas tres semanas después, el valor no sólo ha dejado de ser el farolillo rojo del Ibex, sino que remonta por encima del 10% y supera los 80 euros por acción tras acumular varias buenas noticias. La última, la aprobación por parte de Emiratos Árabes Unidos la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón.
Se trata de la de lurbinectedina, registrado con el nombre de ‘Zepzelca’, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia.
La última buena noticia que ha recibido el valor es la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón en los Emiratos Árabes Unidos
La aprobación de lurbinectedina se basa en los resultados del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente. Los datos, publicados en 2020 en ‘The Lancet Oncology’, mostraron que, en cáncer de pulmón microcítico recurrente, la monoterapia con lurbinectedina tuvo una tasa de respuesta del 35 por ciento y una mediana de duración de la respuesta de 5,3 meses, según las evaluaciones de los investigadores.
La aprobación de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) se basó en los mismos datos. Asimismo, esta aprobación permitirá a Immedica comercializar lurbinectedina en Emiratos Árabes Unidos en los próximos meses. «Esta es la segunda autorización de lurbinectedina por parte de una agencia reguladora, lo que proporcionará a los pacientes de cáncer de pulmón microcítico recurrente una nueva opción de tratamiento en los Emiratos Árabes Unidos», ha dicho el director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar, Luis Mora.
En este escenario, los expertos de Renta 4, los últimos en pronunciarse sobre el valor, ven a Pharmamar como un valor «muy interesante» dentro del Ibex. «Desde primeros de junio el precio estabiliza las caídas en la zona de 66-68 euros, donde encontrara soporte a finales del año pasado, a su vez paso de la directriz alcista de largo plazo», explican. «La superación de los máximos de estas semanas, en 81,5 euros, rompe la directriz bajista del año pasado abriendo un escenario potencialmente positivo. La compresión en sus indicadores intuye un movimiento acusado en los próximos meses», añade el informe de la firma de análisis, que recomienda «comprar PharmaMar si la cotización supera los 81,5 euros».