La firma de inversión A&G considera que lo peor en los mercados ya ha quedado atrás y que estos remontarán una vez la economía entre en recesión, con lo que ya sería tarde para recomendar a sus clientes reducir el riesgo, ha destacado su director general de inversiones, Diego Fernández, en un evento.
Fernández ha incidido en que las mejores rentabilidades en Bolsa han venido en entornos donde las probabilidades de recesión son muy altas y comienzan a bajar. Además, ha señalado que las Bolsas suelen hacer suelo antes que la economía y en general, tan pronto los PMI pierden su nivel neutral de 50. «Los mercados alcistas empiezan con las recesiones».
La firma de inversión señala que actualmente se pueden encontrar más oportunidades en activos como la renta fija.
El director general de inversiones de la firma ha añadido que actualmente se pueden encontrar más oportunidades en activos como la renta fija. La firma ha neutralizado sus posiciones en bonos gubernamentales aunque de momento, no quiere invertir «agresivamente» en ciertos gobiernos.
La deuda financiera subordinada, especialmente de entidades bancarias, es una de sus preferencias, al haber registrado una caída significativa en los últimos meses. En renta variable, Fernández cree que ya no están los excesos que se habían venido acumulado en el pasado y cree que hay valores que lo «pueden hacer muy bien», pero es posible que el mercado nunca vuelva a pagar los múltiplos que pagó por ella en el pasado.
El banquero Antonio Soler ha explicado que ante este panorama, lo más efectivo es asesorar al cliente desde la cercanía, conociendo bien su horizonte temporal y con un «traje a medida», a lo que Del Moral ha resaltado la importancia de «asesorar frente a especular».
El director de asesoramiento patrimonial, Francisco González González ha señalado que los nuevos impuestos que está poniendo en marcha el Gobierno, concretamente el de solidaridad a las grandes fortunas, hará que los extranjeros que estuviesen pensando venir a residir a España esperen a que la situación se clarifique. Como consecuencia, se verán beneficiados otros países como Portugal. El nuevo gravamen genera también «discriminación negativa respecto a los no residentes» e inseguridad jurídica, con conflictos entre comunidades autónomas, ha comentado.