• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

AENA: la tendencia al alza del tráfico aéreo da alas al valor

El gestor aeroportuario presenta resultados del primer trimestre el 27 de abril

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2022
in Bolsa
0 0
Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de AENA.

Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de AENA.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

AENA vuelve a despuntar en Bolsa, al calor de las previsiones de recuperación del turismo y del tráfico de pasajeros, a niveles previos a la pandemia, en 2023. El gestor aeroportuario se situaba  así entre los valores más alcistas del Ibex-35 en la apertura de Bolsa del jueves 21 de abril, con subidas de hasta el 3%, aunque finalmente se ha desinflado hasta un 1%. No obstante, los inversores están descontando también una mejora de los resultados del primer trimestre de 2021 que la compañía dará a conocer el 27 de abril. Si esta evolución se consolida su cotización podría dejar atrás los mínimos de marzo de 123 euros por acción.

Las previsiones de recuperación del  tráfico del sector aeronáutico de la mano del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) han dado un nuevo impulso al valor en Bolsa, en un momento en el que la guerra de Ucrania sigue estando en el foco de los inversores.

Los inversores también están descontando una mejora de los resultados del 2021 y el inicio de la recuperación del gestor aeroportuario, aunque por ahora están a la espera de los resultados del primer trimestre, que se presentan el  27 de abril y la conferencia telefónica que realizará la compañía con los analistas.

JP Morgan eleva  el precio objetivo de AENA a 162 euros por acción desde 160 euros anterior  y la recomendación a sobreponderar

Y, aunque este año la compañía que preside Maurici Lucena  no repartirá aún dividendos, este es  uno de los objetivos del plan estratégico 2022-26, anunciado el pasado verano y que se viene retrasando a la espera de una mayor visibilidad del negocio. El plan estratégico 2018-2021 contaba con la distribución de un 80% del beneficio neto individual anual, excluyendo partidas extraordinarias, pero el consejo se dotó de poder para modificarla si concurrían circunstancias excepcionales.

 

Previsiones del mercado

El Consenso del  Mercado prevé unos ingresos  de 626 millones de euros en el primer trimestre y un resultado bruto de explotación (EBITDA)  de 118 millones de euros. Para el conjunto del año 2022, estima  unos ingresos de 3.400 millones de euros.

Así mismo,  tiene un precio objetivo de 149, 75 euros por acción, frente a la cotización actual de 150,950 euros por acción. Por otra parte, la recomendación mayoritaria sobre el valor es Neutral (13 en total) frente a 8 que apuestan por  fuerte compra y 5 fuerte venta.

Los analistas de JP Morgan esperan que los ingresos del grupo en el primer trimestre sean de 583 millones de euros, un 35% inferior al mismo trimestre de 2019, aunque impulsados por un aumento del 72% del tráfico, así como  un resultado bruto de explotación ( EBITDA) de 66 millones de euros, un 83% inferior respecto a 2019 por el impacto del perjuicio económico de la pandemia y mayores gastos operativos. También esperan una mejora continua en mercado Internacional con ingresos de 49 millones de euros, un 12% respecto a  2019, impulsado por el fuerte tráfico de verano en Brasil.

Desde IG esperan unos ingresos de AENA para este año 2022 de 3.319,32 millones de euros, lo que supondría, “en caso de cumplirlo, un aumento del 38,7% con respecto a 2021”, dice Sergio Ávila. En cuanto al beneficio por acción normalizado, se esperan 7,29 euros, un  83,9% más que en 2021, de forma que  las previsiones son muy positivas para la compañía. Por otra parte, la empresa cotiza por debajo de su valor teórico intrínseco, en el entorno de los 169 euros por acción, comenta.

Ahora, “tras la buena temporada de Semana Santa para el turismo español, los inversores están descontando una clara mejoría en el sector”, señala Sergio Ávila, analista de IG. “Una vez que la pandemia del covid ya se ha dado por prácticamente finalizada, el optimismo ha vuelto entre los viajeros y eso se está viendo reflejado en los viajes a nuestros país y también internamente”, añade.

A nivel técnico, de superar los 155,60 euros dejaría vía libre para mayores subidas que podrían llevar a la cotización de vuelta a máximos de enero de 2020.

Los analistas de Bankinter también prevén una mejora de forma significativa en próximos meses. Sobre todo de cara a la temporada de verano y estiman que el número de pasajeros alcance los 236 millones en 2022, que supondría duplicar la cifra de 2021 y recuperar el 86% de los niveles previos al virus.  No obstante creen que, a pesar de la recuperación del tráfico, su cotización se verá lastrada por el impacto de los alquileres comerciales, próximo a -1.350 millones de euros entre 2020 y 2025 y la vuelta al dividendo que se demora a 2023. Bankinter mantiene la  recomendación Neutral.

 

Recomendaciones analistas

Los analistas de JP Morgan han  elevado  el precio objetivo de Aena  a 162 euros por acción desde los 160 euros anteriores  y la recomendación a sobreponderar. Aun así,  reconocen que el año pasado las acciones del gestor aeroportuario  han sido las de “peor comportamiento dentro del sector infraestructuras”  por el impacto del cambio de regulación y el conflicto las tensiones comerciales.

Según sus previsiones, la revisión de los contratos de alquileres de los operadores de los servicios de hostelería, restauración y venta al por menor,  después de que la nueva normalidad les obligara al pago íntegro de los alquileres, pese a la situación de excepcionalidad, les pasará factura. Y, este año, debido a las preocupaciones sobre el aumento de los precios del petróleo. “Estos factores han pesado sobre las acciones”, dicen.

Goldman Sachs tiene una calificación neutral en AENA, con un precio objetivo a 12 meses de 167 euros por acción

Por otra parte, consideran que la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA II), unido a las modificaciones regulatorias debería proporcionar a Aena una mayor visibilidad en Bolsa. “Aena es una de las compañías que sigue estando mejor posicionada para la recuperación del tráfico por su exposición al turismo de radio corto”, según sus previsiones. “Debería ser el primer aeropuerto bajo nuestra cobertura en restablecer su dividendo, dado su rendimiento superior en el balance y  rentabilidad” ,opinan.

En cuanto a la valoración de la compañía, “ven atractivo todavía en el ratio de  14.4 veces  el valor de la empresa  en las estimaciones para 2022”. El principal riesgo sigue en la recuperación del tráfico, seguido de presiones inflacionarias sobre costos.

Goldman Sachs tiene una calificación Neutral en Aena, con un precio objetivo a 12 meses de  167 euros por acción. Entre los posibles riesgos, los analistas del  banco americano  apuntan a una regulación mejor o peor de lo esperado; crecimiento del tráfico superior o inferior al esperado; control de gastos operativos (opex)  y mayores/menores ingresos minoristas y asignación de capital.

 

2023, el año de la recuperación total

Después de una clara tendencia al alza en los últimos meses y con un verano en el que se espera alcanzar cifras muy próximas a las registradas en 2019, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) prevé que el tráfico de pasajeros se recupere totalmente y se sitúe en niveles pre pandemia en 2023. Unas expectativas que contrastan con las que maneja Aena que proyectaba la recuperación al 100 % del tráfico aéreo a partir de 2025, según ha manifestado Javier Gándara, presidente de la patronal.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha señalado que el número de asientos programados a que de cara a esta campaña estival es prácticamente el mismo que antes de la covid-19 (unos 212 millones de asientos frente a los 213 millones de 2019), aunque ha recordado que este indicador puede variar conforme evolucione la actividad. En cuanto a la ocupación -es decir, el porcentaje de billetes vendidos respecto a la capacidad total del avión-, la patronal calcula que en 2022 rondará el 74 %, a 11 puntos de distancia del 85 % que presentaba de media España antes de la pandemia.

La ocupación se situó en el 65 % en 2020 y en el 70 % en 2021, según Gándara. Además, después del bajón de enero por la variante ómicron el indicador se situó en el 78 % tanto en febrero como en marzo, según ha revelado. En Semana Santa volaron entre el 80 y el 85 % de los pasajeros que lo hicieron antes de la covid, según sus estimaciones.

Según los últimos datos, los aeropuertos de Aena  restablecieron en marzo un 78% del tráfico que tenían antes de la pandemia. En total se registraron  15,6 millones de pasajeros,  un 22% menos respecto a febrero de 2019 anterior a la pandemia.

AENA es una compañía pública participada por la compañía estatal ENAIRE en un 51%. Entre sus accionistas de referencia están  Black Rock con un participación del 3,071%; Christhopher Anthony Hohn, fundador de The Children’s Investment Fund con una participación del 6,575% y Veritas Asset Management  un gestor de renta variable asiático con el 3,024% .

La compañía que preside Maurici Lucena  gestiona en España 46 aeropuertos y 2 helipuertos de interés general. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat ocupan el 5º y 6º puesto, respectivamente, por volumen de pasajeros en el ranking de la Unión Europea. Además, posee el 51% del capital de la sociedad concesionaria del aeropuerto de Londres–Luton y participa en la gestión de 12 aeropuertos en México, 2 en Colombia y uno en Jamaica.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR