• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Acerinox, un valor refugio en tiempos de coronavirus

Supera el desplome de marzo y continúa imparable a máximos del año

Por El Nuevo Lunes
11 de diciembre de 2020
in Bolsa
0 0
Rafael Miranda, presidente de Acerinox. / EUROPA PRESS

Rafael Miranda, presidente de Acerinox. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

En un año marcado por la pandemia y, a pesar de las múltiples incertidumbres, tanto por su evolución como por como por el impacto que han tenido en los mercados las elecciones en Estados Unidos y el Brexit, entre otras, Acerinox ha conseguido hacerse un hueco importante en las carteras de inversión. Aunque el impacto de la crisis sanitaria y económica del coronavirus no ha dejado indiferente a la multinacional siderúrgica, la compañía ha conseguido dejar atrás el desplome que sufrieron sus acciones en marzo, tras caer a mínimos de 5,88 euros y hacerse un hueco entre las cinco compañías del Ibex más recomendadas por los expertos.

 

Independientemente de lo desafiante que haya sido 2020, la compañía que preside Rafael Miranda asegura que nunca ha fijado su estrategia fuera del largo plazo. La paradoja es que, por primera vez en muchos años, ha conseguido el mayor respaldo de compra de las casas de inversión con una mayoría aplastante de recomendaciones de compra y se sitúa entre los 5 valores del Ibex 35 más recomendados.

En lo que va de año, la cotización de las acciones ha subido en torno al 60% tras la caída de marzo. Y solo en el mes de noviembre ha superado el 35%. Y eso, en un entorno de visibilidad limitada del valor por la pandemia, las elecciones en Estados Unidos y el Brexit, así como un sector siderúrgico que se ha visto penalizado por los bajos precios de las materias primas tras haber dejado atrás las tensiones comerciales de la “era Trump” en años anteriores.

 

Potencial del valor

En los dos últimos meses, el impulso ha venido de la mano de los analistas de Morgan Stanley, Credit Suisse, Jefferies International o Kepler Cheuvreux, entre otros, que ven un potencial en el valor hasta el 17% y han actualizado los precios hasta 10,50 euros por acción frente a una valoración media del Consenso del mercado de 9,65 euros. Actualmente los títulos de la multinacional acerera no tienenninguna recomendación de venta. Del total de las recomendaciones de Facset, 14 son de “fuerte compra”, dos “sobreponderar” y tres “neutral”.

Morgan Stanley, Credit Suisse, Jefferies International y Kepler Cheuvreux han impulsado el valor con recomendaciones de compra que estiman un potencial de hasta el 17%

Desde un enfoque técnico, Eduardo Faus considera que la recuperación en Bolsa de la compañía que preside Rafael Miranda sigue en marcha y “sin obstáculos visibles” hasta la franja de máximos constituida este año entre 9,5 y 9,8 euros, y el paso de la directriz bajista principal. Resulta paradójico que, pese a la subida, el potencial bajista respecto a valoraciones más negativas sea casi nulo”, teniendo en cuenta que “los precios objetivos se sitúan en la zona de resistencia”, comenta el analista de Renta 4. En su opinión, “los parámetros técnicos diarios sugieren la cercanía de un tramo consolidativo”.

 

Perspectivas al alza

Los analistas coinciden en las buenas perspectivas a futuro del valor, al tiempo que gana visibilidad con el giro que han dado los mercados a través de la rotación de las carteras hacía valores cíclicos desde valores defensivos. De cara al cuarto trimestre, el mercado espera una mejora de los resultados a través de la reactivación del sector y la cartera de pedidos así como un resultado bruto de explotación en línea con el tercer trimestre.

La paralización de la actividad económica se ha plasmado en sus resultados con un recorte de los beneficios en los nueve primeros meses del año del 72,6%. No obstante, en el último trimestre la compañía ha conseguido amortiguar el impacto de la pandemia y obtiene beneficios de 28 millones de euros. Además, comienza a ver signos de recuperación en el sector de las aleaciones de alto rendimiento. Los expertos reconocen, que “la situación sigue siendo desafiante,” aunque Cesar Sánchez Grande, analista de Renta 4, espera que las mejores perspectivas de cara al último trimestre del año impacten positivamente en la cotización del valor. Igualmente, prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) en línea con el registrado en el tercer trimestre de 87 millones de euros. “Claramente por encima de los 68 millones de euros esperados por el consenso de mercado y los 72 millones de euros estimados por de Renta 4”, señala el analista, así como la reactivación de diversos sectores, y de la cartera de pedidos.

Entre los factores que pueden contribuir a una mejora de los resultados del cuarto trimestre, el analista de Renta 4 destaca igualmente la solidad del mercado de Estados Unidos. No obstante, alerta que “debemos estar atentos a la normal ralentización del último trimestre por impuestos de inventarios, así como una menor actividad por festivos. En Europa: prevé una ligera recuperación con mayores volúmenes de venta. “Los niveles de precios son tan bajos, entre 500 y 600 euros / tm de precio base, que deberíamos esperar una mejora en el futuro, gracias a la recuperación de los volúmenes”. Renta 4 valora las acciones con un precio objetivo de 9,8 euros y recomienda “sobreponderar”.

 

Un año de desafíos

El Grupo registró, entre julio y septiembre, un resultado positivo de 28 millones. La facturación entre enero y septiembre registró 3.451 millones y, en un año claramente marcado por los efectos sociales y económicos de la pandemia, sólo se redujo un 6% respecto a 2019. La caída de la producción al cierre del tercer trimestre se redujo hasta el 9% respecto al 13% del primer semestre, aunque mejor de lo esperado por el mercado. La producción de acería del Grupo Consolidado de estos tres trimestres disminuyó un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 1,7 millones de toneladas en 2019 a 1,5 este año. Las fábricas del Grupo produjeron un 21% más de toneladas que en el segundo, hasta las 538.467.

Pese a la contracción de los resultados, estos han sido “increíblemente resistentes en un año muy difícil”, argumentan desde la compañía. Y aseguran que parten de una posición sólida porque “el flujo de caja se ha mantenido muy fuerte y la liquidez sigue siendo excelente”, subrayan. Por otra parte, ponen en valor la robustez del mercado estadounidense, aunque deberíamos estar al tanto de la desaceleración estacional del cuarto trimestre y la ligera recuperación en el mercado europeo para el cuarto trimestre.

Los analistas coinciden en las buenas perspectivas a futuro del valor y gana visibilidad con la rotación de las carteras hacía valores cíclicos desde valores defensivos

 

Política de dividendos

Acerinox mostró una gran capacidad de reacción desde el inicio de la pandemia, tomando las medidas necesarias para priorizar la salud y la seguridad de sus empleados, señalan desde la compañía. En paralelo, la gestión financiera de la multinacional acerera se enfocó a la generación de caja, el aumento de la liquidez y a la intensificación de la reducción de costes y del circulante en todas las unidades operativas.

Acerinox ha continuado adelante con su política de dividendos pese al entorno al que ha tenido que enfrentarse a lo largo de 2020. La Junta de Accionistas aprobó una retribución de 0,50 euros con un primer pago de 0,40 en concepto de dividendo, el 2 de diciembre de 2020, y un abono de 0,10 euros por acción, en concepto de devolución de prima de emisión, el 3 de diciembre de 2020.

 

Una multinacional con más de 40 años de historia

Con más de 40 años de historia corporativa, Acerinox es el líder global en la fabricación de aceros inoxidable. Desde su constitución, ha venido realizando un continuo programa de inversiones, con desarrollo de innovaciones tecnológicas propias que, en algunos casos, han constituido un verdadero hito en la tecnología del sector.

En capacidad de producción, es el primer fabricante a nivel mundial, con 3,5 millones de toneladas de acería. La compañía siderúrgica cuenta con tres factorías con proceso integral de producción de productos planos: la Factoría del Campo de Gibraltar (España, 1970), primera en superar el millón de toneladas por año (2001), North American Stainless, N.A.S. (Kentucky, E.E.U.U, 1990), también totalmente integrada desde febrero de 2002 y, Columbus Stainless (Middleburg, Sudáfrica). En producto largo, sus factorías en España ostentan posiciones de vanguardia a nivel internacional, en cuanto a la competitividad de su estructura productiva, lideradas por Roldan,S.A. (Ponferrada, España), la moderna factoría del producto largo de N.A.S. (Kentucky, E.E.U.U.) inaugurada en 2002, e Inoxfil, S.A. (Igualada, España). La red productiva está compuesta por seis plantas, tres de ellas integradas, distribuidas por cuatro continentes: Europa, América, África y Asia.

Acerinox mantiene una presencia activa en los cinco continentes, con ventas en más de 80 países y una extensa red comercial, con filiales en 36 países. Las ventas de los productos, con más de 11.000 combinaciones posibles, se distribuyen a través de una amplia red comercial que opera en 86 países. Acerinox cotiza en la Bolsa española y es miembro del Ibex-35.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR