• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Acerinox se posiciona en Bolsa entre los valores con más potencial

Las casas de inversión revisan sus estimaciones al alza hasta un 90%

Por El Nuevo Lunes
20 de mayo de 2022
in Bolsa
0 0
Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox. / EUROPA PRESS

Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Los resultados obtenidos por Acerinox en el primer trimestre del año, los mejores de su historia, han marcado un punto de inflexión para el valor en Bolsa. Tras alcanzar un beneficio der 266 millones de euros, 3,4 veces superior a los del primer trimestre del año pasado, el grupo acerero anuncia unas previsiones aún más optimistas de cara los próximos tres meses Alcista a medio plazo, es un valor de “clara compra” según el Consenso del Mercado y  uno de los activos con mayor potencial de la Bolsa española, según  la banca de inversión. Con todo, no acaba de remontar en Bolsa

La reacción de la banca de inversión tras los resultados del primer trimestre de Acerinox, los mejores de los últimos 52 años, no ha dejado dudas. El potencial del valor de los analistas se ha disparado hasta el 90%. Es el caso de Deustche Bank que ha elevado su precio objetivo hasta 19 euros por acción desde los 18 anteriores y Renta 4 que mantiene un precio objetivo de 19,7 euros por acción y la recomendación de’ sobreponderar’. También Credit Suisse y JP Morgan mantienen su valoración de 17 euros por acción y la calificación de ‘sobreponderar’.

Las condiciones favorables del mercado para Acerinox  y la capacidad de la compañía que lidera Bernardo Velázquez  para mantener los costes controlados, han permitido a la empresa acerera superar las expectativas del resultado bruto de explotación (EBITDA) en el primer trimestre en el mercado, según  los analistas de Credit Suisse.  En ese contexto, el EBITDA ajustado se adelantó un 19% a las expectativas de Wall Street  lo que  implica una revisión de las cifras de consenso del  40% hasta  306,1 millones de euros de cara al segundo trimestre, según el informe que lidera  Carsten Riek, analista de investigación del banco. Por otra parte destacan que el flujo de caja Libre (FCF) fue más fuerte que el informado anteriormente por sus pares, por lo que el retiro de efectivo para  el programa  de recompra de acciones no deterioró materialmente el balance”, comenta.

“Las condiciones favorables del mercado y la capacidad de la compañía para mantener los costes controlados han permitido a la empresa acerera superar las expectativas”, señalan desde Credit Suisse

 

Mejoras en la guía

Acerinox está administrando bien los costos en Europa y, en su mercado clave de EE. UU., la perspectiva para el tercer trimestre sigue siendo sólida y con la capacidad de mantener los márgenes, señalan los analistas de JP Morgan. Tras actualizar su modelo post resultados del primer trimestre, pronostican un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 435 millones de euros para  el segundo trimestre, un 17% más respecto al dato pre-trimestre estimado, según el informe que lidera Luke Nelson, analista especializado en Metales, Minería y Acero europeos.  Este cambio implica una «ligera mejora  de  alrededor del 3% en la guía para 2022 y un EBITDA ajustado para 2022 y 2023 un  se sitúa  entre 1.400 y 1.800 millones de euros. Un 11 % más frente a las previsiones anteriores y un 21% respecto al consenso de Bloomberg”.

En esta línea, Renta 4 destaca  que el resultado bruto de explotación de 422 millones de euros respecto a los 373 millones estimados de Renta 4 y 350 millones del  Consenso del Mercado, “han estado claramente por encima” de su estimaciones, señala César Sánchez- Grande, jefe de Investigación Institucional de Renta 4.

El analista también pone en valor la guía positiva para  el segundo trimestre y ligeramente superior al del primer trimestre de 2022, “gracias a la cartera de pedidos y el control de costes, así como a  la buena situación de mercado”, ya que “parte con unos precios ya en niveles por encima de 30.000 dólares/tonelada ”. Y todo ello, “a pesar de las incertidumbres a nivel internacional, los elevados precios de la energía y la inflación en las materias primas y consumibles”.  Tas estos resultados y teniendo en cuenta el ‘guidance’ proporcionado por Acerinox, “el EBITDA del primer semestre de22 debería superar los 850 millones de euros, cifra que debería obligar a ver revisiones al alza de estimaciones por parte del consenso del mercado, unos 1.075 millones de euros consenso vs. 1.324 millones de Renta 4”, comenta el responsable de Investigación Institucional de Renta 4.

 

La Bolsa no refleja  su valor

Aunque tras la presentación de los resultados, el valor subía cerca del 7%, en los días posteriores  apenas se han reflejado su potencial en Bolsa. “El mercado se encuentra en un momento complejo de inversión, por lo que a día de hoy, cualquier valor estará a merced de dicho impacto”, señala Diego Morín, analista de Operaciones de ventas de IG. “EL escenario de una guerra, fuerte inflación, problemas en las cadenas de suministros o bien, la inestabilidad del níquel, metal necesario para el acero, pone la situación complicada para el valor, así como a las empresas vinculadas al ciclo económico, como es el caso de Acerinox, de ahí su “estancamiento”, explica el analista. No obstante, en su opinión  la acerera tiene recorrido para acercarse a sus máximos históricos de 13,80 euros, por lo que a día de hoy tiene un descuento importante por los escenarios actuales. “Además, la banca de inversión también apuesta por la acerera española”, añade.

Alcista a medio plazo, , Acerinox acumula una subida semanal del entorno del 4%. Apenas ha llega a alcanzar los 10,8 euros por acción, si bien ha recortado  por debajo del 1% la caída semestral que venía acumulando, mientras que el descenso inter trimestral se sitúa en el 9%.

Los analistas consideran que el mercado no descuenta la mejora estructural de los beneficios de Acerinox. “La compañía  cotiza por debajo de la valoración de su múltiplo histórico de alrededor de 7 veces EV/EBITDA”, señalan desde JP Morgan. Aunque el valor “ha tenido un desempeño inferior al de su pares, esperan vientos favorables y, a más largo plazo, un nicho de mercado que tenga una dinámica atractiva de fuerte crecimiento, concentración del mercado”, añaden. “Con el tiempo, esto podría impulsar una reevaluación de la valoración más cercana a los pares de metales especiales de América del Norte”, señalan.

 

Riesgos potenciales

Tampoco  ignoran los riesgos geopolíticos. “La situación geopolítica sigue siendo incierta y la volatilidad en los precios de los materiales en bruto son elevados”, dicen desde JP Morgan. No obstante, destacan que  la visibilidad en los mercados: en EE. UUes “fuerte, sólida y robusta” en el tercer trimestre. Además, los inventarios no se han normalizado completamente y los márgenes se mantienen saludables.

“Esperamos vientos favorables y, a más largo plazo, un nicho de mercado que tenga una dinámica de mercado atractiva”, según los analistas de JP Morgan

Por otra parte, las importaciones han aumentado en Taiwán, mientras que en Europa la demanda  de China está de vuelta con  niveles promedio del  33-34%. acumulando hasta situarse ligeramente por debajo del 1% mientras que la interanual a se reduce a  una caída 9%.

Desde Credit  Suisse señalan que su calificación de desempeño superior y  precio objetivo de 17 euros por acción incluyen una debilidad significativa en la demanda de acero inoxidable. Potencialmente, “a través de un aumento de la inflación de los costes de la energía y el precio del níquel; un mercado asiático de acero inoxidable sobre abastecido que afecta a los mercados de exportación mundiales, o una revocación de los derechos antidumping europeos impuestos por la CE.

 

 El trimestre más sólido de la historia

El resultado del primer trimestre de 2022 del Grupo Acerinox fue el mejor de la historia de la compañía fundada en 1970. La facturación de los tres primeros meses del ejercicio 2022 se situó en 2.287 millones de euros, un 59% superior al mismo periodo del año anterior, debido a la recuperación de la demanda y la mejora de los precios ya iniciada en 2021. Además, obtuvo  un beneficio record de 266 millones de euros hasta el mes de marzo, más de  3 veces el  del primer trimestre del año pasado. Así mismo, el Ebitda alcanzó 422 millones de euros, un  2,6 veces superior al del 1º trimestre de 2021. Se trata, del sexto trimestre consecutivo al alza, y el segundo mejor EBITDA de la historia, sólo superado por el cuarto trimestre de 2006.

La situación del mercado, el control de costes y la cartera de pedidos ha permitido a la multinacional acerera  seguir siendo optimistas para el segundo trimestre,  señalan desde la compañía que lidera Bernardo Velázquez. Incluso, “a pesar de las numerosas incertidumbres en el panorama internacional, de los precios de la energía y de la inflación en todas nuestras materias primas y consumibles.  “Esperamos  que el EBITDA en el segundo trimestre sea ligeramente superior al alcanzado en el primero”, subrayan.

En cuanto a las ventas del Grupo, explican que tienen una exposición limitada al conflicto ocasionado por la invasión de Ucrania, “ya que sólo representan un 0,4% de las ventas totales y han cesado completamente durante el primer trimestre de 2022. “El Grupo tiene muy diversificadas las fuentes de suministro y, gracias al esfuerzo realizado, hemos conseguido no depender de materias primas de Rusia con el objetivo de que provengan de países que respeten los derechos humanos y la legalidad internacional de acuerdo con la Política de Compras Responsables”, aseguran.

Debido a la salida de efectivo de la recompra de acciones  de 115 millones de euros  la deuda neta crece un 9% inter trimestral hasta los 628 millones  de euros. La compañía propondrá a la Junta el reparto de un dividendo de 0,50 euros por acción con cargo a los resultados de 2021 y un plan de recompra de acciones.

NoticiasRelacionadas

El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
El mayor banco de Alemania ha anunciado su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija. / EUROPA PRESS
Bolsa

Deutsche Bank se desploma y el nerviosismo vuelve a arrastrar a la banca europea

24 de marzo de 2023
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS
Bolsa

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS
Bolsa

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR