El Grupo Acerinox obtuvo un beneficio neto de 373 millones de euros de beneficio durante los tres primeros trimestres del año, lo que supone multiplicar por más de doce el logrado un año antes, que se situó en 31 millones de euros, según ha informado la compañía, que ha destacado que se trata de los segundos mejores resultados entre enero y septiembre durante sus 51 años de historia. Entre enero y septiembre, Acerinox registró una facturación por importe de 4.769 millones de euros, un 38% superior al mismo periodo del año anterior, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 671 millones euros, 2,7 veces superior.
La firma más optimista es JPMorgan, que ha elevado de 18 a 18,25 euros por acción su precio objetivo, muy por encima de los 11,2 euros en los que se movía el valor el viernes
Estas cifras han sido acogidas fríamente por el mercado. Acerinox ha caído un 8% en la semana, en un escenario que contrasta con la confianza renovada que ha recibido por parte de algunas firmas de análisis. Por ejemplo, Deutsche Bank, Jefferies y JPMorgan han revisado al alza sus expectativas sus expectativas sobre el valor. Aunque Acerinox figura entre los diez mejores valores del Ibex en 2021 y acumula una revalorización superior al 30%, estas tres firmas le conceden un potencial superior al 30%.
La firma más optimista es JPMorgan, que ha elevado de 18 a 18,25 euros por acción su precio objetivo, muy por encima de los 11,2 euros en los que se movía el valor en la jornada del viernes. Por su parte, los analistas de Deutsche Bank han reaccionado con una mejora de su precio objetivo desde los 16,5 a los 17 euros por acción. La menos optimista es Jefferies, que deja su precio objetivo en los 15,50 euros por acción.
Mientras, los analistas de Citigroup no han modificado su precio objetivo sobre Acerinox, pero sí han reaccionado a los resultados con un informe en el que reiteran su recomendación de ‘comprar’. Citi valora que después de los resultados récord previstos para el cierre de 2021, en 2022 el ebitda se mantendría muy cerca de nuevo de estas cifras récord, solamente un 6% por debajo.
La fortaleza prevista en los balances de Acerinox lleva a los analistas de Citi a prever una mejora en la política de remuneración al accionista. Por ejemplo, con un programa de recompra de acciones propias en 2022. El consenso del mercado también deja margen para subidas superiores al 30% en Acerinox, con un precio medio de 15,5 euros por acción.