La gestora de activos Abrdn ve «atractivas» las valoraciones de la renta variable china y prefiere las acciones A, más centradas en el mercado nacional, gran parte del cual «sigue estando infravalorado y pasado por alto».
Así lo ha explicado el responsable de renta variable asiática de Abrdn, Nicholas Yeo, en una entrevista con Europa Press, en la que ha destacado que las acciones A chinas «ofrecen una enorme oportunidad, pero muchos inversores están infraponderados o les preocupa invertir desde el punto de vista del acceso al mercado o de la calidad».
El mercado de acciones ‘A’ comprende cerca de 4.800 empresas con una capitalización bursátil total cercana a los 6,5 billones de dólares
Las acciones A son emitidas por valores de las bolsas de Shanghái o Shenzhen en renminbi y solo pueden ser negociados por residentes chinos o algunos inversores extranjeros.
Yeo destaca estas frente a las de otros mercados por la diversificación y el acceso a un mercado amplio y profundo. «Las acciones de las bolsas de China continental muestran una baja correlación con otros grandes mercados de renta variable. En otras palabras, las acciones A ofrecen una gran oportunidad para diversificar el riesgo de la cartera y mejorar potencialmente los rendimientos. El mercado de acciones A comprende cerca de 4.800 empresas “con una capitalización bursátil total cercana a los 6,5 billones de dólares», ha destacado.
También ha señalado que dan acceso a los «campeones nacionales» de China que están bien situadas para aprovechar la «creciente riqueza», entre las que se encuentran Kweichow Moutai, que domina el mercado chino del baijiu, o China Tourism Group Duty Free, uno de los principales operadores de tiendas libres de impuestos del país.
«China ha avanzado mucho en la liberalización de sus mercados de capitales y prevemos una mayor apertura. Las acciones A son demasiado importantes como para ignorarlas, al igual que el posible coste de oportunidad de una infraponderación de las acciones A en su cartera», ha explicado.