Telefónica volvía el viernes a los números verdes y recuperaba los 3,7 euros por acción que perdió tras presentar resultados. Lo hacía tras la presentación de resultados, ante la que los expertos de Barclays han reaccionado con un nuevo recorte de la valoración, hasta los 3,3 euros. Barclays es la firma más crítica con la acción de Telefónica.
Los analistas de la firma señalan que el operador ha obtenido unos resultados por encima de las expectativas y la empresa parece estar bien encaminada para cumplir sus objetivos, pero consideran «decepcionante» la trayectoria en España.
El precio de Barclays, 3,3 euros, contrasta con el consenso de analistas, que auguran un crecimiento de la acción hasta los 4,5 euros, un 21,62% más
La compañía ha atribuido el retroceso del beneficio bruto de explotación en España a que en el tercer trimestre de 2020 se pagó anormalmente poco por derechos sobre contenidos audiovisuales y al creciente coste energético, un factor que prevén que permanezca influyendo al menos hasta 2022. El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, aseguró en la conferencia de analistas que la tarifa de la luz había provocado casi tres puntos porcentuales de la caída del resultado operativo tras amortizaciones (Oibda), lo que equivale a unos 30 millones de euros.
A los expertos de Barclays también «les cuesta ver cómo el negocio puede estabilizarse a corto plazo, dada la fuerte competencia a la que se enfrenta y su precio premium». La compañía también ha recortado un 1% sus previsiones de Oibda (resultado operativo antes de amortizaciones) para 2022.
Con 3,33 euros de precio objetivo, Barclays augura que la acción de Telefónica puede caer un 10% más, lo que contrasta con el consenso de analistas de Bloomberg que auguran un crecimiento de la acción hasta los 4,5 euros, un 21,62% más.
Mientras, en su análisis, Banco Sabadell señala que la acción de Telefónica se ha comportado mejor que el resto de su sector en lo que va de año, pero acumula una caída del 13% desde agosto. No obstante, recomienda comprar, dado que le augura un recorrido por encima del 61%, hasta el precio objetivo de 5,9 euros que estiman sus analistas.
La semana pasada también se conocía que el grupo ha aumentado hasta el 69,7% su participación en su filial alemana. Según ha señalado el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, en una entrevista con Bloomberg, la compañía lleva «incrementando tácticamente» con pequeñas su participación en Alemania desde junio.
La participación del grupo ha crecido un 0,5% en Telefónica Alemania hasta el 69,7% actual. Las acciones de la filial alemana subían el viernes un 0,6% hasta los 2,4 euros.