Tome Nota ■
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha sido la encargada de cerrar el XXIX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, cuyo lema ha sido Creciendo ante la adversidad. Un evento al que han asistido unas 600 personas, en modo presencial y virtual, de España y Latinoamérica, y que ha acogido a una quincena de ponentes de primer nivel del mundo de la empresa, el deporte, el sector público y de las organizaciones en general, de diverso tamaño y calado.
En su intervención, la ministra quiso trasladar la importancia de orquestar un trabajo conjunto y cohesionado para superar momentos complicados. “La solución pasa por muchas de las estrategias que se han planteado en esta jornada. Compartiendo puntos de vista prácticos y reales se pueden detectar dificultades, y es también con esa vocación holista y real como se puede responder de forma justa. Es la mejor de las soluciones”.
Bajo el lema Creciendo ante la adversidad, han asistido al evento unas 250 personas en modo presencial y más de 300 en virtual, atendiendo a una quincena de ponentes de primer nivel del mundo de la empresa, el deporte y la política, entre otros
La jornada ha sido organizada por el Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, además de ser el representante oficial único de EFQM en España.
Ponencias y diálogos
Como cada año, el encuentro se ha nutrido de diversas charlas y ponencias dirigidas a los profesionales de la gestión, que han hecho hincapié en la innovación, la inspiración y el networking, así como en el aprendizaje apoyado en la experiencia y el diálogo, como herramientas fundamentales para la gestión de la adversidad.
De hecho, una de las ponencias ‘estrella’ de la mañana ha sido la de Toni Nadal, entrenador y preparador físico de tenis, y su diálogo posterior con Álvaro Arbeloa, embajador de la Fundación Real Madrid, una charla que ha estado centrada en esa gestión de la adversidad, con un tinte deportivo pero extrapolable al mundo de los negocios, y en la que tuvieron mucho peso palabras como ‘autoexigencia’ y ‘motivación’.
Otra de las ponencias más esperadas fue la de Jordi Sevilla, actual miembro del Consejo Asesor del Presidente del Club Excelencia en Gestión, que ha dado diversas claves para entender el entorno económico actual. “Estamos en un momento de futuro incierto, hacer predicciones más allá de 2023 es casi imposible, pero no estamos tan mal”, aseguró.
Innovación, talento, persistencia y experiencia
Otros de los temas que se abordaron a lo largo de la mañana fueron: la sostenibilidad social y medioambiental; herramientas innovadoras para que las organizaciones sigan siendo competitivas y flexibles ahora y en el futuro; el talento, la cultura y la recualificación de las personas que trabajan en las organizaciones como motor de crecimiento; y la persistencia y el trabajo en equipo como clave del éxito.
También se pusieron sobre la mesa ejemplos reales de superación y reinvención como el del Grupo Social Once, en una mesa en la que estuvieron presentes su presidente, Miguel Carballeda, y su vicepresidente primero, Alberto Durán, que hasta hace unos meses ejercía también como presidente del Club Excelencia en Gestión. Por esta labor ha sido reconocido durante el evento, junto con sus antecesores en el cargo: Eduardo Montes, expresidente de Siemens, y Juan Antonio Zufiria, exvicepresidente de IBM.
Una de las ponencias ‘estrella’ ha sido la de Toni Nadal, entrenador y preparador físico de tenis, y su diálogo posterior con Álvaro Arbeloa, embajador del Real Madrid, que ha estado centrado en la gestión de la adversidad
Sobre el escenario del Foro Anual CEG han estado también presentes otros importantes representantes de diferentes sectores del entorno organizacional, que han debatido y contado sus experiencias reales en tiempos de crisis: Carina Cabezas, presidenta de Sodexo; Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG España y Portugal; Sari Mayoralas Alises, directora gerente del Hospital Quirónsalud San José; Mariano Sanz, director general del Colegio Ramón y Cajal; María Helena Antolin Raybaud, vicepresidenta de Grupo Antolin; y Pedro Saura, consejero delegado de Paradores de Turismo, entre otros.
“Todos ellos nos han aportado interesantes ejemplos de los que podemos aprender. Experiencias que pueden trasladarse y ayudar a muchas organizaciones, del mismo sector o no, a crecer de forma sostenida y sostenible en el futuro, potenciando con ello una mejora conjunta para el conjunto de la sociedad”, aseguró Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.