Tome nota
El Programa de Voluntariado de CaixaBank en Madrid ha impulsado en lo que llevamos de año una decena de actividades dirigidas a la tercera edad, como parte de su compromiso con la salud y las personas mayores. Alrededor de 130 Voluntarios de ”la Caixa” en este territorio han colaborado con más de 260 personas mayores, a través de entidades sociales, residencias y centros hospitalarios.
Alrededor de 130 Voluntarios de ”la Caixa” en Madrid han participado desde enero en una decena actividades dirigidas a las personas mayores, como parte de su compromiso con la salud y la calidad de vida de este colectivo
En el conjunto de España, se han organizado desde enero 228 actividades, que han contado con la participación de 700 voluntarios y han beneficiado a más de 14.000 personas.
Ante el reto de mantener este estrecho contacto con los mayores a pesar del coronavirus, la Asociación de Voluntarios de ”la Caixa”, que cuenta con una gran capilaridad territorial en toda España, tiene previsto seguir reinventándose en el entorno online y físico, y trabajando en colaboración con todo tipo de entidades sociales, centros residenciales y asociaciones que prestan asistencia a las personas de la tercera edad.Especialmente a partir de la pandemia de COVID-19, los Voluntarios de ”la Caixa” han impulsado diversas actividades y acciones solidarias online para seguir prestando apoyo a este colectivo, uno de los más afectados por la emergencia sanitaria. Con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida, los voluntarios han participado estos meses en iniciativas como Cartas contra la soledad, ejemplo del voluntariado a distancia, y que ha servido de acompañamiento a miles de ancianos residentes en centros de todo el territorio.
El Programa de Voluntariado de CaixaBank cuenta con una comunidad de 5.800 miembros que participan anualmente en todas las acciones impulsadas por la entidad, entre las que destacan las Semanas Sociales
Se han impulsado talleres de acompañamiento para intercambiar anécdotas y experiencias, llamadas telefónicas para combatir la soledad, y talleres de Educación Financiera o de cocina, con el objetivo de ampliar las habilidades de los mayores y fomentar su aprendizaje. En muchas residencias de España se han celebrado los cumpleaños, con pequeños festejos que les han ayudado a hacer más ameno su día a día. También se han organizado carnavales, teatrillos, canciones, bailes y sesiones de actividad física guiada. Desde los paseos al exterior, hasta las clases de informática, pasando por los talleres de memoria, que les ayudan a rememorar sus vivencias, han tenido cabida todo tipo de actividades (presenciales y a distancia) para promover un envejecimiento activo.
La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. Además del apoyo a la distribución de ayudas económicas de la Fundación “la Caixa”, Acción Social de CaixaBank impulsa, a través de la Asociación de Voluntarios ”la Caixa”, su Programa de Voluntariado Corporativo, formado por empleados en activo de la entidad y su grupo, de la Fundación “la Caixa”, de jubilados y prejubilados de ambas organizaciones, así como de amigos, familiares y clientes.