Tome Nota
La Fundación Endesa lanza la VI edición de los Premios a la Ecoinnovación, un proyecto que impulsa en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación desde el año 2016, con el que ambas fundaciones reconocen y premian el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con la conservación, protección y el cuidado de la biodiversidad.
Los datos del último Ecóbarometro Fundación Endesa (2021). La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela corroboran la necesidad de seguir fortaleciendo la cultura ecológica de los jóvenes españoles y ponen de manifiesto la necesidad de invertir tiempo y esfuerzos en mejorar conocimientos y aprendizajes cooperativos en el ámbito medioambiental en general; y en mejorar los recursos para mantener la riqueza de nuestra biodiversidad a través de intervenciones educativas.
Centros educativos y estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio de toda España pueden presentar sus proyectos de innovación ecológica y de protección de la biodiversidad hasta el próximo 17 de diciembre
Esta sexta edición se inaugura con un nuevo enfoque, en el que los centros participantes deben desarrollar proyectos que incluyan las 3P de la Biodiversidad: Proteger, Preservar y Prevenir, y con especial foco en: el respeto a cualquier forma de vida, a las especies, a los espacios y a los ecosistemas; la sostenibilidad para la calidad del aire, del agua y del clima, y la promoción de la justicia, la solidaridad y el civismo medioambiental.
La dotación económica de esta edición asciende a 12.000 euros, destinada a actividades o equipamiento que permitan seguir desarrollando las iniciativas ambientales del centro. Se distribuirá de la siguiente manera: enla Categoría 1 y 2 se entregarán 2.000€ al equipo ganador y de 1.000€ al finalista. En la Categoría 3 se entregará una dotación económica por un valor de 4.000 euros al centro ganador y de 1.000€ al finalista.
Además, el Jurado podrá otorgar una mención especial dotada con un premio de 1.000€ al proyecto que destaque por su impacto social, solidaridad, participación de alumnos con dificultades especiales o en riesgo de exclusión social, pero que no alcancen el nivel técnico requerido para los proyectos finalistas.
El registro de las candidaturas se realizará exclusivamente online, siguiendo las instrucciones contenidas en él y en las bases legales de cada convocatoria.