Repsol ha firmado un acuerdo con la escuela de negocios digitales ISDI para poner en marcha un programa formativo que permitirá explorar y profundizar en las posibilidades que proporcionan los datos y la inteligencia artificial en los negocios y áreas corporativas de la compañía. Con este acuerdo, Repsol continúa avanzando en su transformación como compañía, un proceso en el que la digitalización y el desarrollo del talento son dos aspectos fundamentales. Las nuevas tecnologías de la información y el ámbito digital juegan un papel fundamental en el Plan Estratégico 2021-2025, gracias a la inteligencia artificial, la automatización de operaciones o las soluciones en la nube. El nuevo Plan Estratégico prevé que el impacto positivo de los proyectos de digitalización supere ya en 2022 los 800 millones de euros anuales. Además, el Programa de Digitalización, que se puso en marcha en 2018 como elemento clave para la transición energética de Repsol, ya se encuentra en el ecuador, con más de 240 iniciativas digitales en marcha, en las que están implicados de forma directa más de 1.200 profesionales. La firma de este acuerdo formativo con ISDI afianza el desarrollo del talento e impulsa los nuevos programas de aprendizaje que ayudarán a los negocios y aquellas áreas que necesiten profundizar en el análisis avanzado de datos para ofrecer valor a sus clientes con ofertas multienergía a medida, poder mejorar procesos o ser más eficientes. El acuerdo con ISDI se ha firmado hoy en Campus Repsol, con la participación del Director General de Personas y Organización de Repsol, Arturo Gonzalo, el Director General de Desarrollo Tecnológico, Recursos y Sostenibilidad de la compañía, Luis Cabra, el Presidente de ISDI, Javier Rodríguez Zapatero, y el Director General de la escuela de negocios digitales, Rodrigo Miranda.