Tome Nota ■
La sede de la Asociación Española de Normalización, UNE ha acogido la presentación de la nueva Estrategia Europea de Normalización, que refuerza el papel clave de las normas técnicas para un mercado único europeo resiliente, ecológico y digital, además de permitir un mayor apoyo a la autonomía estratégica, el liderazgo mundial y la competitividad europeas.
El objetivo de la Nueva Estrategia de Normalización lanzada por la Comisión Europea es reforzar el papel clave de las normas para un mercado interior resiliente, ecológico y digital, además de reforzar la competitividad de la UE a escala mundial
Dicha estrategia, lanzada por la Comisión Europea a principios de año, también reafirma el importante rol de los organismos europeos de normalización CEN, CENELEC y ETSI, de los que UNE forma parte como miembro español, en el desarrollo de normas que impulsen el mercado interior y las transiciones verde y digital.
Con cinco ejes principales, la estrategia subraya la importancia del principio de delegación nacional en el desarrollo de las normas europeas y el necesario liderazgo de los miembros europeos en el desarrollo de normas internacionales en ISO e IEC, en áreas de prioridad estratégica para las instituciones y agentes económicos europeos. Además, también salvaguarda el carácter único del Sistema Europeo de Normalización, basado en los mercados, inclusivo y estructurado mediante una colaboración público-privada, coherente, eficaz y robusta.
El evento ha contado con la participación de destacados expertos, que han analizado el papel clave de la normalización para Europa, tanto para el mercado único como a escala global.
Durante el evento ha tenido lugar el panel “La normalización en apoyo de las políticas públicas”, moderado por Paloma García, directora de Normalización y Grupos de Interés de UNE. En el mismo, han intervenido José Manuel Prieto, subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del MINCOTUR; Miguel Ángel Bermúdez, subdirector general de Normativa y Estudios Técnicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Pedro Martín Jurado, asesor Internacional y en materia de Normativa Técnica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El evento ha sido clausurado por Carlos Esteban, presidente de UNE.
Supone un nuevo enfoque estratégico para responder a un ritmo de innovación cada vez más rápido bajo la óptica de la calidad y para fortalecer el papel global del Sistema Europeo de Normalización