Tome Nota
Marc Murtra, Presidente de Indra, ha recibido de manos de Sus Majestades los Reyes el Premio Nacional de Innovación en la categoría de Gran Empresa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación español, en un acto celebrado en Granada.
Indra ha sido reconocida por su importante papel en la digitalización de diversos sectores, su posición a la vanguardia de la I+D+i y su papel tractor en el fomento de la innovación en otras empresas
Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha obtenido este galardón “por representar de forma genuina los mejores valores y principios de la innovación en España, por su importancia en diversos sectores desde la perspectiva de la digitalización, su posición a la vanguardia de la I+D+I y por ejercer el imprescindible papel de tracción y fomento de la innovación en otras empresas, con especial incidencia en las pymes de los sectores en los que es líder”, en palabras de su jurado.
La innovación se ha situado en el centro de la estrategia de Indra desde sus orígenes. La compañía siempre ha sido el socio tecnológico para llevar grandes innovaciones a los más diversos sectores, creando valor tanto en España como a escala global. Son buen ejemplo de ello su claro impacto en el sector del transporte y las infraestructuras, su indudable liderazgo mundial en la tecnología de gestión del tráfico aéreo, en los grandes programas de defensa o espaciales europeos o en la modernización y digitalización de las empresas y de la administración, a través de su compañía Minsait.
Su compromiso y mejora continua la han convertido en una de las empresas líderes de su sector en innovación en Europa, tanto por su inversión en I+D+i, como por la aportación de valor de su modelo de gestión de la innovación.
Indra es una de las empresas europeas líderes de su sector en innovación, con una inversión en I+D+i de 265 millones de euros en 2020, su mayor esfuerzo innovador de la década pese al Covid
En los últimos años Indra ha desarrollado un nuevo modelo de innovación abierto, ágil y flexible para ampliar y reforzar su conexión con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global: startups, emprendedores con ideas, grupos de investigación de las universidades que están experimentando con tecnologías emergentes y los propios profesionales de Indra, que son una valiosa fuente de ideas. Más de 3.000 trabajadores de la compañía se dedican al I+D+i a tiempo completo en España, pero, además, la compañía fomenta el intraemprendimiento para que los 48.000 empleados de su plantilla puedan proponer nuevas ideas de negocio.