• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Homenaje a Tomàs Llorens

Por El Nuevo Lunes
30 de septiembre de 2021
in Agenda
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Tome Nota

 

El último trabajo de Tomàs Llorens para el Museo Thyssen “ha sido la exposición monográfica de Alex Katz, que tendremos que terminar nosotros solos este próximo verano”, contó Guillermo Solana, director artístico del museo, en el homenaje al que fuera primer conservador jefe de la institución celebrado el miércoles 29 de septiembre. El propio Alex Katz se sumó también al acto mediante un vídeo.

El tributo a Llorens (Almassora, 1936-Dénia, 2021), que estuvo organizado por el Museo Reina Sofía, el IVAM, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Ministerio de Cultura y Deporte, se abrió con unas palabras de la baronesa Carmen Thyssen: “recuerdo a Heini [el barón Thyssen- Bornemisza], Tomàs y yo colgando todos los cuadros cuando abrimos el museo”. El acto contó con la presencia de la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y participaron Manuel Borja- Villel, director del Museo Reina Sofía; Nuria Enguita, directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM); María Dolores Jiménez-Blanco, directora general de Bellas Artes; Valeriano Bozal, catedrático emérito de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid; Maria Josep Balsach, profesora de Arte Contemporáneo en la Universitat de Girona; Jaime Brihuega, profesor emérito de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid; Paloma Alarcó, jefe de conservación de pintura moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Kosme de Barañano, catedrático de Historia del Arte en la Universitat Miguel Hernández d’Elx; Alex Katz, artista; María Teresa Ocaña, historiadora del arte y exdirectora del Museu Picasso de Barcelona y del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC); Francesc Torres, artista; Delfín Rodríguez, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, y José Francisco Yvars, crítico e historiador del arte, exdirector del IVAM.

Guillermo Solana destacó, con “envidia, la fantástica memoria visual” de Llorens, recordó los encargos “arduos” que le hizo, como las exposiciones dedicadas al Matisse de entreguerras o la monográfica de Edward Hopper, la muestra más visitada de la historia del museo, y destacó el valor de la exposición Miró: Tierra, comisariada por Tomàs en 2008. También mencionó el compromiso político de Llorens a lo largo de su vida: “En política —dijo—, tenía una gran capacidad para el análisis y un sentimiento muy claro de dónde estaban los suyos”.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, puso de relieve que “no es normal en este país que una persona ayude a fundar tres museos de características tan distintas”, en alusión al IVAM, al Thyssen y al propio Reina Sofía, en cuyos orígenes Tomàs Llorens fue una pieza fundamental. Borja-Villel contó, así como algún otro ponente, como Jaime Brihuega, que Llorens decía que el mejor y el peor día en su experiencia en el Reina Sofía había sido el mismo, cuando por la mañana presentó un plan museográfico y por la tarde fue destituido por el entonces ministro de Cultura Jorge Semprún. La directora del IVAM, Nuria Enguita, se refirió a Llorens como “primera piedra”, y la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez Blanco, como alguien “apasionado y sereno” y como un “cruce perfecto entre el compromiso político y el compromiso con el arte y la cultura”: “Tomàs Llorens es parte de la historia del arte español desde dentro —explicó—, por su participación en la creación del Equipo Crónica o en la Bienal de Venecia de 1976, y desde fuera, por la fundación de centros culturales y el establecimiento de nuevos relatos”.

“Me cuesta tanto hablar de Tomàs, como poco me costaba hablar con él”, dijo Valeriano Bozal, quien destacó su gran amistad desde 1962, cuando conoció a un Llorens recién salido de una estancia en la cárcel por su actividad antifranquista. “Fue un gran historiador”, dijo. Maria Josep Balsach habló de la actividad de Llorens como profesor en la Universitat de Girona y apuntó que fue un gran lector de poesía; Jaime Brihuega recordó su participación en el reparto de la herencia de Dalí para que una parte de su obra se quedara en Cataluña, después de que en su testamento el artista hubiera especificado que dejaba su legado al Estado español, y Paloma Alarcó se marchó hasta la “prehistoria” del Thyssen cuando Tomàs detallaba con toda precisión dónde iría cada cuadro de la colección en un edificio todavía en obras, en el que era muy difícil hacerse una idea de los espacios, y apuntó que los cuadros en el museo están colgados a una altura más baja de la habitual por decisión de Llorens, lo que los hace más próximos al visitante.

Alex Katz, Kosme de Barañano y Francesc Torres estuvieron presentes a través de sendos vídeos y María Teresa Ocaña calificó a Llorens como “el gran museólogo español” y puso de relieve la recuperación de la fue objeto Julio González gracias a él. De su vínculo con la arquitectura se ocupó Delfín Rodríguez y cerró el acto José Francisco Yvars con un recuerdo a 62 años de amistad y destacando “el obstinado e incombustible estímulo” que suponía Tomàs Llorens.

NoticiasRelacionadas

Sede la Fundación Mapfre en Madrid.
Agenda

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace
Agenda

Nombramientos

28 de junio de 2022
Edificio de El Corte Inglés del Paseo de la Castellana
EL CORTE INGLÉS
(Foto de ARCHIVO)
04/8/2011
Agenda

El Corte Inglés apuesta por “Comparte y Recicla” para dar una nueva vida a los juguetes

17 de junio de 2022
Agenda

Fundación Endesa y Fundación FAD Juventud, unidas para impulsar las vocaciones STEM en las jóvenes

30 de mayo de 2022
Many old books in a book shop or library
Agenda

Libros

4 de mayo de 2022
Foto de familia del nuevo Patronato de la Fundacion La Caixa.
Agenda

El Patronato de la Fundación Bancaria “la Caixa” se reúne tras la incorporación de sus nuevos patronos

29 de abril de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR