• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, agosto 16, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Fundación Repsol presenta Open Room, la comunidad digital de referencia sobre transición energética

Por El Nuevo Lunes
20 de octubre de 2021
in Agenda
0 0
El presidente de Repsol, Antonio Brufau (izqda.), y el periodista Vicente Vallés, durante la entrevista.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau (izqda.), y el periodista Vicente Vallés, durante la entrevista.

Share on FacebookShare on Twitter

Tome Nota

Fundación Repsol ha presentado Open Room como una parte integral de su estrategia para impulsar una transición energética justa e inclusiva. Se trata de un espacio digital de referencia diseñado para abordar los retos y las palancas clave de la transición energética de una manera abierta y accesible para el conjunto de la sociedad.

Los miembros de Open Room van a tener acceso a través de www.openroom.fundacionrepsol.com a información y eventos multi temáticos y multi formato de gran calidad en torno a todo lo que rodea a la transición energética: la economía circular, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, el hidrógeno, los carburantes sintéticos de bajas emisiones, los mercados de carbono, las soluciones climáticas naturales como la reforestación, las energías renovables y las hojas de ruta de las diferentes industrias y sectores hacia la descarbonización, aspectos regulatorios, tecnológicos, fiscales y financieros.

Quienes se unan a Open Room, podrán participar activamente de esta gran comunidad digital de la mano de expertos e instituciones de reconocido prestigio y pertenecientes a todas las esferas: pública, privada, académica y social

Open Room integra el trabajo que viene realizando la Fundación Repsol a lo largo de los últimos dos años, en los que ha celebrado 38 eventos relacionados con la transición energética, que han sido vistos por más de 15.000 personas, y en los que han participado más de 190 ponentes, entre ellos miembros de la Comisión Europea, Ministros, Embajadores, Secretarios de Estado, Catedráticos de reconocido prestigio, Alcaldes, Presidentes y CEO’s de las principales empresas, así como otros referentes del ámbito académico y científico, representantes de asociaciones, think tanks y organismos internacionales.

 

Retos de la energía

Durante la presentación de Open Room, celebrada en el Campus Repsol, Antonio Brufau, Presidente de Repsol, ha mantenido un diálogo con el periodista Vicente Vallés para profundizar sobre el papel de la energía, los grandes retos a nivel mundial y europeo a los que se enfrenta el sector energético y la búsqueda de oportunidades para cumplir con los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea para 2050.

A. Brufau.

El Presidente de Repsol Antonio Brufau ha presentado Open Room, la comunidad digital en transición energética que nace con el objetivo de impulsar el conocimiento y el debate y que apuesta por una transición energética justa e inclusiva

En ese sentido, el Presidente de Repsol destacó el papel fundamental del sector académico y científico, el conocimiento y la divulgación rigurosa en los distintos campos de la tecnología desde la reducción y captura del CO2, a la movilidad sostenible y avanzada, la descarbonización competitiva de la industria, la ruta del hidrógeno o la economía circular.

Durante la entrevista, Antonio Brufau puso especial énfasis en la necesidad de acompasar el ritmo de la transformación energética reiterando que, “podemos cumplir las metas de descarbonización fijadas, pero, sepamos medir los ritmos y el coste asociado asegurando la competitividad de la industria y el empleo.”

 En el acto también se ha celebrado una mesa redonda con los directores de las cinco Cátedras de Transición Energética que impulsa la Fundación Repsol en la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Navarra y que se centran en vectores concretos de la transición energética como la economía circular, la descarbonización de la industria, la movilidad sostenible, el hidrógeno y la captura, uso y el almacenamiento de carbono.

NoticiasRelacionadas

‘The End’, de Ragnar Kjartansson (2009). MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA.
Agenda

Ragnar Kjartansson, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

20 de julio de 2022
Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace
Agenda

Nombramientos

20 de julio de 2022
En la imagen, de izquierda a derecha, Carlos Esteban, presidente de UNE; Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y Javier García, director general de UNE.
Agenda

Las normas impulsarán el mercado único y el liderazgo europeo en los mercados globales

13 de julio de 2022
La obra puede verse entre el 7 y el 31 de julio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Agenda

‘Variaciones enigmáticas’ en el Teatro Infanta Isabel de Madrid

5 de julio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.
Agenda

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Edificio de El Corte Inglés del Paseo de la Castellana
EL CORTE INGLÉS
(Foto de ARCHIVO)
04/8/2011
Agenda

El Corte Inglés apuesta por “Comparte y Recicla” para dar una nueva vida a los juguetes

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

0
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

0
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

22 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

22 de julio de 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

22 de julio de 2022
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

22 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace

    Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renzo Roncal: “Aportamos el 0,4% del PIB español y generamos más de 25.000 puestos de trabajo”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega ‘La batalla del lago Changjin’, la película más taquillera de la historia en China

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

    José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR