Una vez obtenidas las preceptivas licencias y autorizaciones, Endesa ha iniciado los trabajos de desmantelamiento del antiguo parque de carbones de la central térmica de Andorra, el primero de los trabajos de campo contemplados en el proyecto de desmantelamiento de la planta. Los trabajos en esta parte de la central tendrán una duración estimada de 8 meses.
El 80% de los trabajadores que participarán en el desmantelamiento procederá de las empresas auxiliares de la térmica o serán residentes en localidades de las comarcas próximas a la central
Cuando finalicen se realizará un exhaustivo análisis del estado de suelos y se pondrán en marcha las correspondientes acciones correctivas en los puntos donde proceda. Con esto se cumpliría el objetivo de dejar libre y acondicionada esta zona para comenzar en 2022 la construcción del parque fotovoltaico incluido en la segunda fase del proyecto Futur-e de Endesa.
El desmantelamiento de la central térmica Teruel, que tendrá un coste aproximado de 60 millones de euros, fue adjudicado por Endesa a la UTE Moncobra-Rehbilita el pasado mes de septiembre. El proyecto global movilizará a unas 140 personas de mano de obra directa que se ocuparán de los trabajos durante 48 meses. El 80% de los trabajadores que participarán en las labores de desmantelamiento serán de Andorra y de localidades próximas a la central.
Durante el primer trimestre de 2021 está previsto que se generen alrededor de 70 contrataciones, que ascenderán a 100 a lo largo del segundo semestre.