Tome Nota
El Corte Inglés ha recogido en 2020 casi 240.000 kg de ropa usada en sus centros, gracias a la implantación de 49 puntos de recogida en colaboración con Cáritas y su proyecto moda re-.
Las prendas donadas se han destinado a reutilización, reciclado o valorización, en función de su estado.
Este proyecto se puso en marcha en 2017, cuando la compañía realizó un análisis de toda su cadena de valor y planteó la necesidad de formular un plan de gestión de residuos textiles. Para ello, se puso en contacto con el mejor partner para dar respuesta a esta necesidad; Cáritas, con presencia en España desde 1947 y con un modelo de acción social y de economía circular y solidaria que son referencia en el tercer sector. Así nació el proyecto “Moda Circular”, que empieza con la recogida de textil en los centros comerciales y oficinas.
Esta recogida se realiza en 49 Contenedores que se encuentran en los centros El Corte Inglés y los centros Outlet El Corte Inglés. Los contenedores están situados tanto en las plantas de Moda Juventud como en las zonas de aparcamiento y en Oficinas de Compras, donde se centralizan muestras y productos con taras, roturas o desperfectos de cualquier tipo del almacén de Valdemoro y del departamento de compras de Moda, Complementos y Calzado de El Corte Inglés y de Sfera.
La compañía ha implantado 49 contenedores en sus centros y oficinas para facilitar su recogida.
El textil recogido se lleva a las plantas de Cáritas donde se someten a un proceso de identificación por el que las prendas se clasifican bajo criterios de reutilización, reciclado o valorización energética. Con “Moda Circular”, El Grupo El Corte Inglés y Cáritas se plantearon participar en la economía circular con una orientación no solo de mejora ambiental sino también social. Es decir, generar empleo sostenible en las entidades de economía social y su posterior inserción en el mercado laboral ordinario.