Tome Nota ■
El Centro Botín inaugura Me paraliza la esperanza, la exposición de la reconocida artista neoyorquina Roni Horn con la que abre su calendario expositivo de 2023. De orientación conceptual, la muestra incluirá fotografías, esculturas, dibujos y una performance, abarcando tres décadas de su carrera e incluyendo, en primicia, una nueva serie de sus icónicas piezas de vidrio, siendo además la primera vez que se expone su serie LOG (REGISTRO) en un centro de arte. Abierta al público del 1 de abril al 10 de septiembre, la exposición ha sido concebida por la artista en estrecha colaboración con Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín, que además es comisaria de la misma, y responde a los espacios, la arquitectura, la luz y el flujo de visitantes del Centro Botín,
Desde 1975, Horn ha viajado a menudo por los remotos paisajes de Islandia. Esas experiencias de soledad, en un paisaje geológicamente joven, han ejercido una importante influencia en su vida y en su actividad. Sus obras estudian la mutabilidad del agua, el clima y el paisaje, desmintiendo la posibilidad de estados fijos, de estabilidad… y existiendo, pues, en un universo andrógino. Si bien la obra de Horn no aborda directamente la política identitaria ni la emergencia climática, es evidente que esos debates tan urgentes impregnan su trabajo de una manera discretamente radical. En su práctica artística, llena de rigor intelectual y profundidad emocional, Horn reflexiona sobre los procesos del devenir en relación con la identidad y la ubicación.
Horn ha expuesto en solitario en Kunsthalle Basel (1995), Centre Pompidou (2003), Tate Modern (2009), Whitney Museum of American Art (2009), Kunsthaus Bregenz (2010), Hamburger Kunsthalle (2011), Fundació Joan Miró Barcelona (2014), De Pont Foundation, Tilburg (1994, 1998, 2016), Fondation Beyeler (2016, 2020), Glenstone Museum, Potomac, Maryland, EE. UU. (2017), Pinakothek der Moderne, Múnich (2018), The Drawing Institute at The Menil Collection, Houston, Texas, EE. UU. (2018-2019) y Pola Museum of Art, Hakone, Japón (2021-2022). Horn ha recibido numerosos galardones, como tres becas de investigación NEA, una beca de investigación Guggenheim (1990), el premio Alpert (1998) y el Joan Miró (2013).