Tome nota
Como cierre a todo un año de homenaje al barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) con motivo del centenario de su nacimiento, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición que reúne la magnífica colección de arte americano fruto de su labor coleccionista durante más de tres décadas. Las obras proceden tanto de las colecciones de la familia Thyssen y de Carmen Thyssen-Bornemisza como, principalmente, del propio museo, un conjunto excepcional en el contexto europeo que ha convertido al Museo Thyssen de Madrid en punto de referencia esencial para el conocimiento del arte estadounidense.
Arte americano en la colección Thyssen es el resultado de un proyecto de investigación, desarrollado con el apoyo de la Terra Foundation for American Art, para estudiar y reinterpretar estas pinturas con una nueva mirada temática y transversal, a través de categorías como la historia, la política, la ciencia, el medioambiente o la vida urbana, y considerando aspectos de género, etnia, clase social o idioma, entre otros, para facilitar un conocimiento más profundo de las complejidades del arte y la cultura estadounidenses.
Esta reinterpretación se pone de manifiesto en la nueva presentación de las obras en las salas y en el correspondiente catálogo, con ensayos de las dos comisarias, Paloma Alarcó, jefa del Área de Pintura Moderna del museo, y Alba Campo Rosillo, Terra Foundation Fellow de Arte Americano, autoras también de los textos que acompañan cada sección temática junto a las conservadoras de pintura moderna del museo Clara Marcellán y Marta Ruiz del Árbol. Una selección de obras cuenta además con los comentarios de los expertos en arte americano que han colaborado en el proyecto. Al igual que todas las exposiciones y actividades vinculadas al centenario del barón Thyssen- Bornemisza, esta muestra cuenta también con el apoyo de la Comunidad de Madrid.