Tome Nota
Se cumplen cien años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. La conmemoración del centenario cuenta con exposiciones, conferencias, simposio, acciones educativas… El 13 de abril, la entrada al Museo será gratuita En este 2021, el 13 de abril, se cumplen cien años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) y el Museo que lleva su nombre desde 1992 lo conmemora con una serie de exposiciones y actividades. El barón heredó en 1947 una colección de arte que aumentó con obras maestras del arte clásico y, desde 1961, con uno de los mejores conjuntos privados de pintura de los siglos XIX y XX. Quiso que sus obras permanecieran unidas y quiso, también, compartirlas, lo que le llevó a firmar, en 1988, un acuerdo de préstamo –que se convertiría en venta definitiva cinco años después– de 775 obras al Estado español, germen del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Según Juan Ángel López-Manzanares, comisario de la conmemoración de este centenario, “su decisión de traer su colección a España –en la que fue determinante el papel de su esposa, Carmen Cervera– constituyó una de las mayores contribuciones modernas a la cultura de nuestro país. Por todo ello, con motivo del centenario de su nacimiento, el Museo quiere expresarle el agradecimiento de todos con un gran homenaje: un año dedicado a su persona, con exposiciones, restauraciones, conferencias, simposios, acciones educativas, vídeos, podcasts…, iniciativas para festejar su gran legado”.